El modelo argumentativo de toulmin en la producción del ensayo en los estudiantes del 4to de educación secundaria de la institución educativa “San Juan Bautista” de Shilla – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar el efecto de los elementos del modelo argumentativo de Toulmin en la producción del ensayo en los estudiantes de 4to de educación secundaria de la I. E. “San Juan Bautista” de Shilla – 2019. La investigación es de enfoque cuantitativo, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espíritu Cadillo, Aníbal Justo, Huerta Dolores, Gilber Alex, Salazar Fernández, Frank Danilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4469
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo argumentativo de Toulmin
Producción del ensayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general demostrar el efecto de los elementos del modelo argumentativo de Toulmin en la producción del ensayo en los estudiantes de 4to de educación secundaria de la I. E. “San Juan Bautista” de Shilla – 2019. La investigación es de enfoque cuantitativo, cuyo diseño es de tipo cuasi experimental, la muestra coindice con la población de estudio (30 estudiantes: G exp. = 17 y G ctrl = 13). Tanto para la variable independiente como para la variable dependiente se aplicó un pretest y postest para demostrar el efecto de los elementos del modelo argumentativo de Toulmin en la producción del ensayo. Los datos obtenidos de las calificaciones totales, tanto en el pretest como en el postest en los dos grupos de estudio presentaron normalidad. Se utilizó la prueba estadística paramétrica T-Student de muestras independientes para la comprobación de las hipótesis correspondientes, las pruebas se realizaron utilizando un nivel de significancia de α = 0.05. En la evaluación del pretest el grupo experimental y control obtuvieron un promedio de 8.24 y 8.31 puntos respectivamente, en comparación con la evaluación del postest el grupo experimental obtuvo un promedio de 16.65 puntos y el de control solamente 10.23 puntos; notándose la diferencia de puntaje por la influencia de los elementos del modelo argumentativo de Toulmin en la producción del ensayo. En base a los análisis estadísticos efectuados y los resultados obtenidos del pretest y postest en los dos grupos, se concluyó que en la producción del ensayo se obtuvo una ganancia significativa de 6.49 puntos. Permitiéndonos afirmar que los elementos del modelo argumentativo de Toulmin influyen en la producción del ensayo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).