Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo, trata sobre la evaluación del reforzamiento de los laboratorios comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en la ciudad de Huaraz en el barrio de Shancayan, utilizando disipadores de energía de fluido viscoso y placas de concreto, de suma importancia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5269 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disipadores Derivas Placas de concreto Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
RUNM_44f8673107428e24465e8f1429a64827 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/5269 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| spelling |
Ita Robles, Luis AlbertoRodriguez Camones, Rudy Deivi2022-12-21T20:13:20Z2022-12-21T20:13:20Z2022-09-152022-12-21Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5269El presente trabajo, trata sobre la evaluación del reforzamiento de los laboratorios comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en la ciudad de Huaraz en el barrio de Shancayan, utilizando disipadores de energía de fluido viscoso y placas de concreto, de suma importancia en el reforzamiento sismorresistente. La presente investigación muestra las características estructurales sísmicas de la actual edificación y el planteamiento de como reforzarla, ya que el análisis dinámico espectral, muestra derivas superiores a lo que nos permite el reglamento (>0.007). Como objetivo de diseño se fijó la reducción de las derivas a 0.0035, 50% de lo indicado como máximo por la norma, por el motivo que en una zona sísmica tipo 3 no se permiten irregularidades, y esta edificación presenta irregularidad torsional. El método utilizado será el Fast Nonlinear Analysis (FNA), recomendado para analizar estructuras que llevan un número limitado de miembros no lineales predefinidos, como es el caso de los disipadores. Con este sistema de disipación de energía y la adición estratégica de placas de concreto, se logró disminuir la deriva de entrepiso a 0.0034 en el eje X-X y 0.0029 en el eje Y-Y, con un porcentaje de disipación de energía de 35.63%, el cual vendría a ser absorbida por los disipadores. Los resultados del trabajo muestran que la edificación reforzada tiene un mejor comportamiento ante un sismo, que la edificación sin reforzarMade available in DSpace on 2022-12-21T20:13:20Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2022-09-15application/pdf237 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMDisipadoresDerivasPlacas de concretoReforzamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ingeniería CivilIngeniería CivilPregrado44030415https://orcid.org/0000-0003-3427-294731617642https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalinas Fernandez, FelismeroDepaz Blacido, Richard AlbertoDepaz Hidalgo, Fernando JavierTEXTFormato T033_44030415_T.pdf.txtFormato T033_44030415_T.pdf.txtExtracted texttext/plain5174http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/3/Formato%20T033_44030415_T.pdf.txt9027a109db2f1489db9faf01b388463fMD53T033_44030415_T.pdf.txtT033_44030415_T.pdf.txtExtracted texttext/plain221820http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/4/T033_44030415_T.pdf.txt89edd3776d4a7818d70df7ca8dba2602MD54ORIGINALT033_44030415_T.pdfT033_44030415_T.pdfapplication/pdf11301021http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/1/T033_44030415_T.pdfc8c0dc5cb814a04a1c16da98919225beMD51Formato T033_44030415_T.pdfFormato T033_44030415_T.pdfapplication/pdf3720196http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/2/Formato%20T033_44030415_T.pdf3143a47ec81d7709eb26ae26604052e0MD52UNASAM/5269oai:172.16.0.151:UNASAM/52692022-12-27 03:00:24.08DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 |
| title |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 |
| spellingShingle |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 Rodriguez Camones, Rudy Deivi Disipadores Derivas Placas de concreto Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 |
| title_full |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 |
| title_fullStr |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 |
| title_full_unstemmed |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 |
| title_sort |
Evaluacion del reforzamiento de los laboratorios comunes de la UNASAM, utilizando disipadores de energia de fluido viscoso y placas de concreto, Huaraz – 2018 |
| author |
Rodriguez Camones, Rudy Deivi |
| author_facet |
Rodriguez Camones, Rudy Deivi |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ita Robles, Luis Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rodriguez Camones, Rudy Deivi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Disipadores Derivas Placas de concreto Reforzamiento |
| topic |
Disipadores Derivas Placas de concreto Reforzamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente trabajo, trata sobre la evaluación del reforzamiento de los laboratorios comunes de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, ubicado en la ciudad de Huaraz en el barrio de Shancayan, utilizando disipadores de energía de fluido viscoso y placas de concreto, de suma importancia en el reforzamiento sismorresistente. La presente investigación muestra las características estructurales sísmicas de la actual edificación y el planteamiento de como reforzarla, ya que el análisis dinámico espectral, muestra derivas superiores a lo que nos permite el reglamento (>0.007). Como objetivo de diseño se fijó la reducción de las derivas a 0.0035, 50% de lo indicado como máximo por la norma, por el motivo que en una zona sísmica tipo 3 no se permiten irregularidades, y esta edificación presenta irregularidad torsional. El método utilizado será el Fast Nonlinear Analysis (FNA), recomendado para analizar estructuras que llevan un número limitado de miembros no lineales predefinidos, como es el caso de los disipadores. Con este sistema de disipación de energía y la adición estratégica de placas de concreto, se logró disminuir la deriva de entrepiso a 0.0034 en el eje X-X y 0.0029 en el eje Y-Y, con un porcentaje de disipación de energía de 35.63%, el cual vendría a ser absorbida por los disipadores. Los resultados del trabajo muestran que la edificación reforzada tiene un mejor comportamiento ante un sismo, que la edificación sin reforzar |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-21T20:13:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-21T20:13:20Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2022-12-21 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-15 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5269 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5269 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
237 Páginas |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/3/Formato%20T033_44030415_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/4/T033_44030415_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/1/T033_44030415_T.pdf http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5269/2/Formato%20T033_44030415_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9027a109db2f1489db9faf01b388463f 89edd3776d4a7818d70df7ca8dba2602 c8c0dc5cb814a04a1c16da98919225be 3143a47ec81d7709eb26ae26604052e0 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611056162504704 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).