El sistema acusatorio y la investigación suplementaria en los juzgados de investigación preparatoria de Huaraz, 2015 – 2017
Descripción del Articulo
El propósito de la presente investigación, fue analizar e interpretar la relación que existe entre el sistema acusatorio y la investigación suplementaria en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huaraz durante los años 2015 a 2017; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/3600 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/3600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Elementos de convicción Imparcialidad Impartialidad Independencia Investigación suplementaria Sistema acusatorio y sistema inquisitivo |
| Sumario: | El propósito de la presente investigación, fue analizar e interpretar la relación que existe entre el sistema acusatorio y la investigación suplementaria en los Juzgados de Investigación Preparatoria de Huaraz durante los años 2015 a 2017; para lo cual se realizó una investigación jurídica de tipo dogmática - empírica y por su naturaleza fue cuantitativa, transversal y explicativo; cuyo diseño fue no experimental, empleando la técnica documental, análisis de contenido y la argumentación jurídica, como método del diseño metodológico para validar la hipótesis. La muestra estuvo constituida por jueces de investigación preparatoria, fiscales, abogados penalistas y expedientes judiciales. Se usó como técnicas el fichaje, la encuesta y el análisis de contenido. Entre los métodos que se emplearon tenemos el dogmático, exegético, hermenéutico y argumentación jurídica. Finalmente, durante la investigación se ha llegado a determinar qué el fundamento de la investigación suplementaria se sustenta en realizar una investigación extra luego de concluida la investigación preparatoria, con el fin de encontrar algo o incorporar nuevos elementos de convicción al proceso, supuestamente omitidos durante la investigación y forzar con ello una acusación fiscal pese a la inexistencia del mismo, se comprueba con ello que, dicha investigación vulnera principios fundamentales del sistema acusatorio propios del Código Procesal Peruano, puesto que, ellos determinan el objeto del Proceso Penal |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).