Razones jurídicas para desestimar la constitución de partes en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano
Descripción del Articulo
La presente investigación “razones jurídicas para desestimar la constitución de partes en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano”, por lo que se formuló la siguiente interrogante que abarca el sentido de la investigación siendo ¿Cuáles son las razones jurídicas que permitirían de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/68172 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/68172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema Inquisitivo Sistema Acusatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación “razones jurídicas para desestimar la constitución de partes en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano”, por lo que se formuló la siguiente interrogante que abarca el sentido de la investigación siendo ¿Cuáles son las razones jurídicas que permitirían desestimar la constitución de partes en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano?, en ese mismo sentido, el objetivo general es “establecer cuáles serían las razones jurídicas que permitirían desestimar la constitución de partes en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano en el distrito judicial de Piura en el año 2022”. Ante ello, formulo la siguiente hipótesis: “Las razones jurídicas que permitirían desestimar la constitución de partes en la investigación suplementaria en el proceso penal peruano, son: Principio de legalidad, Vigencia del principio de preclusión y finalidad de la investigación suplementaria”. La respuesta ante el problema de investigación, se ha comprobado fehacientemente de forma afirmativa, siendo una investigación descriptiva – explicativa, ello se ha logrado establecer a través del método doctrinario, el comparativo y hermenéutico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).