El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo establecer la incidencia del sector terciario compuesto por los dos subsectores. El sector comercio (al por mayor y menor) y el sector servicios (servicios financieros, transportes y comunicaciones, servicios de salud y educación, otros servicios menores), sobre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Norabuena Nolasco, Blanca María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/6192
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Económico
Sector terciario
Sector comercio
Sector servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RUNM_15e664cc18421adf5b1aaaad1843d3e0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/6192
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
spelling Rurush Asencio, Roger ManuelNorabuena Nolasco, Blanca María2024-08-15T02:39:26Z2024-08-15T02:39:26Z2024-05-222024-08-15Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6192La investigación tuvo por objetivo establecer la incidencia del sector terciario compuesto por los dos subsectores. El sector comercio (al por mayor y menor) y el sector servicios (servicios financieros, transportes y comunicaciones, servicios de salud y educación, otros servicios menores), sobre el crecimiento económico del Perú, para el periodo 1980 al 2022. La importancia del sector terciario sobre la formación del PBI nacional es demostrada por la investigación con el 60% del total. La información abalizada es por trimestres, en los que se ha realizado la desestacionalización de las series estadísticas y se han estimado modelos econométricos lineales, modelos de crecimiento y modelos logarítmicos para cada una de las hipótesis planteadas. Se ha hallado la elasticidad producto de los sectores comercio y servicios, son 0.316% y 0.623% respectivamente.Made available in DSpace on 2024-08-15T02:39:26Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024-05-22Economía del Desarrolloapplication/pdf71 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMCrecimiento EconómicoSector terciarioSector comercioSector servicioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Economía y ContabilidadEconomíaPregrado74149601https://orcid.org/0009-0000-2234-408031656388https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis311058https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMena Melgarejo, Hermenegildo M.Dextre Aguilar, Oscar LuisFernandez López, Carlos E.TEXTAutorización T033_74149601_T.pdf.txtAutorización T033_74149601_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6009http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74149601_T.pdf.txt481f6f8d7afd81fe241502e4dcfc6010MD53T033_74149601_T.pdf.txtT033_74149601_T.pdf.txtExtracted texttext/plain109173http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/4/T033_74149601_T.pdf.txt38471117b23f0185c747ad482d64e34fMD54ORIGINALT033_74149601_T.pdfT033_74149601_T.pdfapplication/pdf4850669http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/1/T033_74149601_T.pdf6b7db00abaabbc72d042c1b9e135de24MD51Autorización T033_74149601_T.pdfAutorización T033_74149601_T.pdfapplication/pdf4108460http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74149601_T.pdf64ff7731d30c560391226b5609039699MD52UNASAM/6192oai:172.16.0.151:UNASAM/61922024-08-18 03:02:49.211DSpaceweduardov2005@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
title El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
spellingShingle El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
Norabuena Nolasco, Blanca María
Crecimiento Económico
Sector terciario
Sector comercio
Sector servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
title_full El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
title_fullStr El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
title_full_unstemmed El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
title_sort El sector terciario y el crecimiento economico del Peru en el periodo: 1980 t1 – 2022 t4
author Norabuena Nolasco, Blanca María
author_facet Norabuena Nolasco, Blanca María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rurush Asencio, Roger Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Norabuena Nolasco, Blanca María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento Económico
Sector terciario
Sector comercio
Sector servicios
topic Crecimiento Económico
Sector terciario
Sector comercio
Sector servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La investigación tuvo por objetivo establecer la incidencia del sector terciario compuesto por los dos subsectores. El sector comercio (al por mayor y menor) y el sector servicios (servicios financieros, transportes y comunicaciones, servicios de salud y educación, otros servicios menores), sobre el crecimiento económico del Perú, para el periodo 1980 al 2022. La importancia del sector terciario sobre la formación del PBI nacional es demostrada por la investigación con el 60% del total. La información abalizada es por trimestres, en los que se ha realizado la desestacionalización de las series estadísticas y se han estimado modelos econométricos lineales, modelos de crecimiento y modelos logarítmicos para cada una de las hipótesis planteadas. Se ha hallado la elasticidad producto de los sectores comercio y servicios, son 0.316% y 0.623% respectivamente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-15T02:39:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-15T02:39:26Z
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2024-08-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-05-22
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6192
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/6192
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 71 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74149601_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/4/T033_74149601_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/1/T033_74149601_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/6192/2/Autorizaci%c3%b3n%20T033_74149601_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 481f6f8d7afd81fe241502e4dcfc6010
38471117b23f0185c747ad482d64e34f
6b7db00abaabbc72d042c1b9e135de24
64ff7731d30c560391226b5609039699
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1845976693295022080
score 13.04064
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).