Factores que inciden en el crecimiento de las microempresas del sector terciario 2010 - 2015 de la ciudad de Huánuco

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado: “FACTORES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO 2010 -2015; DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO”, fundamentalmente busca conocer que factores utilizan las microempresas o si utilizan herramientas administrativas para poder realizar sus actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Mendoza, Maria Elena, Jara Zevallos, Alex Mijael, Jacinto Andres, Celia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/1200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/1200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento de micro empresas
Sector terciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado: “FACTORES QUE INCIDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS MICROEMPRESAS DEL SECTOR TERCIARIO 2010 -2015; DE LA CIUDAD DE HUÁNUCO”, fundamentalmente busca conocer que factores utilizan las microempresas o si utilizan herramientas administrativas para poder realizar sus actividades diarias. El éxito de las empresas influye de manera positiva en el crecimiento económico y en la competitividad de una determinada región, por ello es necesario identificar los factores que inciden en el éxito de las microempresas de la ciudad de Huánuco. En la mayoría de las microempresas conocen funciones o se aplican formas o herramientas administrativas como planeación, organización, de personal, dirección, control y otras, que de una u otra forma estas son aplicadas por el microempresario muchas veces es el mismo propietario, algunos estudiados o simplemente utilizan un sistema empírico de administrar. En este estudio se permitió determinar, factores que inciden en el éxito de las microempresas tales como, las relaciones con los clientes, la motivación del propietario y la gestión del conocimiento y gerencia publica así mismo de una forma indirecta la aplicación del modelo del diamante de competitividad de Porter, constituyéndose en un referente importante para la búsqueda de alternativas que contribuyan al crecimiento y fortalecimiento de las microempresas en la ciudad Huánuco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).