Factores macroeconómicos y la mortalidad de las MYPES del sector terciario en el Perú: periodo 2010 - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de los factores macroeconómicos en la mortalidad de las Mypes del sector terciario en el Perú, para lograr el objetivo, la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo - correlacional de tipo aplicada...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10985 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad de las Mypes Variables macroeconómicas Sector terciario https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal analizar la influencia de los factores macroeconómicos en la mortalidad de las Mypes del sector terciario en el Perú, para lograr el objetivo, la investigación se basó en un enfoque cuantitativo, con un nivel descriptivo - correlacional de tipo aplicada con un diseño no experimental, se consideró como población a la cantidad de micro y pequeñas empresas formales del sector terciario existentes en cada departamento del Perú correspondiente al periodo del 2010 - 2022 y las series anuales de los factores macroeconómicos como el PBI, inflación, los impuestos, apertura comercial y el crédito financiero. Para la estimación se considerado un modelo econométrico de efectos aleatorios con datos de panel considerando a los 24 departamentos del Perú, empleando la técnica econométrica de mínimos cuadrados ordinarios agrupados (MCO). Los principales hallazgos indican que la mortalidad de las Mypes del sector terciario tiende a disminuir a medida que la tasa de crecimiento del producto interno bruto (PIB), el grado de apertura comercial (EXP) y el crédito financiero al sector privado (CRED) tienden a incrementar, por otro lado, la mortalidad de las Mypes del sector terciario tiende a incrementar a medida que aumenta la carga tributaria y la tasa de inflación. La consistencia de los resultados de los análisis econométricos refuerza la validez de la hipótesis postulada que indica que los factores macroeconómicos se relacionan significativamente con la mortalidad de las Mypes del sector terciario en el Perú para el periodo 2010 – 2022 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).