Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiende a tratar los problemas en la industria de la construcción y brindar criterios y herramientas para implementar un ´plan de seguridad y salud ocupacional para la obras de sistemas de agua potable en el Distrito de Masin-Huari-Ancash, 2018, que tiene como propósito minimizar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/4748 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4748 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Seguridad Salud Ocupacional Implementación Sistema Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| id |
RUNM_0896d8c69f0b532f4c132bdc3169f771 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNASAM/4748 |
| network_acronym_str |
RUNM |
| network_name_str |
UNASAM-Institucional |
| repository_id_str |
4788 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 |
| title |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 |
| spellingShingle |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 Crisostomo Sifuentes, Percy Gestión Seguridad Salud Ocupacional Implementación Sistema Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| title_short |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 |
| title_full |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 |
| title_fullStr |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 |
| title_sort |
Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018 |
| author |
Crisostomo Sifuentes, Percy |
| author_facet |
Crisostomo Sifuentes, Percy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aparicio Roque, Fidel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Crisostomo Sifuentes, Percy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Seguridad Salud Ocupacional Implementación Sistema |
| topic |
Gestión Seguridad Salud Ocupacional Implementación Sistema Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| dc.subject.classification.es_PE.fl_str_mv |
Sistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificaciones |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| description |
El presente trabajo tiende a tratar los problemas en la industria de la construcción y brindar criterios y herramientas para implementar un ´plan de seguridad y salud ocupacional para la obras de sistemas de agua potable en el Distrito de Masin-Huari-Ancash, 2018, que tiene como propósito minimizar todas aquellas deficiencias detectadas, mostrando como ejemplo de aplicación en la obra de construcción ejecutada en el departamento de Ancash, provincia de Huari, Distrito de Masin, por el CONSORCIO ACCHAS la obra “ Mejoramiento del Sistema de Agua potable de Acchas, Distrito de Masin, Provincia de Huari, Departamento de Ancash” . La tesis toma como metodología al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, las normas técnicas peruanas de seguridad y salud en el sector de la construcción tales como la Norma técnica G.050 “Seguridad durante la Construcción” y Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de. Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. 005 – 2012 – TR. También hemos considerado como referencia el Proyecto de Actualización de la Norma Técnica G.050, publicado por el del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a los procesos constructivos del Proyecto de Saneamiento, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en la presente tesis es el de proponer un Plan de Seguridad y Salud ocupacional detallado basado en 3 conceptos, principios, leyes, normas y metodologías del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional OHSAS 18001. Las cuales dieron sus frutos de manera satisfactoria obteniéndose los valores estadísticamente de 15.67% de incidentes, 4.67% de accidentes 11% de enfermos ocupacionales y sin saludables sin riesgo laboral 68,66%, la cual genero condiciones óptimas para un buen desempeño de trabajo, eficacia y eficiencia del personal en sus diferentes etapas del proceso constructivo, sin riegos y de manera saludable en la obra de saneamiento ejecutada |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:21:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-10T21:21:58Z |
| dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv |
2021-12-10 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-21 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Tesis en formato APA |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4748 |
| identifier_str_mv |
Tesis en formato APA |
| url |
http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4748 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Preservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo Repositorio Institucional Digital |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNASAM-Institucional instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo instacron:UNASAM |
| instname_str |
Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| instacron_str |
UNASAM |
| institution |
UNASAM |
| reponame_str |
UNASAM-Institucional |
| collection |
UNASAM-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4748/2/T033_45013773_T.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4748/1/T033_45013773_T.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5c1c758b7a36f9070336c8f0c2c61ae0 81ede72e59d38cc2281d728f4864d8f1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
weduardov2005@gmail.com |
| _version_ |
1846611045614878720 |
| spelling |
Aparicio Roque, FidelCrisostomo Sifuentes, PercyPreservación de la biodiversidad y de los ecosistemas regionales2021-12-10T21:21:58Z2021-12-10T21:21:58Z2020-12-212021-12-10Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4748El presente trabajo tiende a tratar los problemas en la industria de la construcción y brindar criterios y herramientas para implementar un ´plan de seguridad y salud ocupacional para la obras de sistemas de agua potable en el Distrito de Masin-Huari-Ancash, 2018, que tiene como propósito minimizar todas aquellas deficiencias detectadas, mostrando como ejemplo de aplicación en la obra de construcción ejecutada en el departamento de Ancash, provincia de Huari, Distrito de Masin, por el CONSORCIO ACCHAS la obra “ Mejoramiento del Sistema de Agua potable de Acchas, Distrito de Masin, Provincia de Huari, Departamento de Ancash” . La tesis toma como metodología al Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OHSAS 18001, las normas técnicas peruanas de seguridad y salud en el sector de la construcción tales como la Norma técnica G.050 “Seguridad durante la Construcción” y Reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de. Seguridad y Salud en el Trabajo D.S. 005 – 2012 – TR. También hemos considerado como referencia el Proyecto de Actualización de la Norma Técnica G.050, publicado por el del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. La implementación de este plan pretende cumplir los requisitos establecidos en las normas ya mencionadas y tener un mejor control de la seguridad y calidad aplicadas a los procesos constructivos del Proyecto de Saneamiento, con el fin de lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral. Bajo este contexto, el enfoque que se ha dado en la presente tesis es el de proponer un Plan de Seguridad y Salud ocupacional detallado basado en 3 conceptos, principios, leyes, normas y metodologías del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud ocupacional OHSAS 18001. Las cuales dieron sus frutos de manera satisfactoria obteniéndose los valores estadísticamente de 15.67% de incidentes, 4.67% de accidentes 11% de enfermos ocupacionales y sin saludables sin riesgo laboral 68,66%, la cual genero condiciones óptimas para un buen desempeño de trabajo, eficacia y eficiencia del personal en sus diferentes etapas del proceso constructivo, sin riegos y de manera saludable en la obra de saneamiento ejecutadaMade available in DSpace on 2021-12-10T21:21:58Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2020-12-21application/pdfspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMGestiónSeguridadSaludOcupacionalImplementaciónSistemaSistemas de abastecimiento de agua potable y alcantarillado e instalaciones sanitarias en edificacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00Implementación de plan de seguridad y salud ocupacional para la construcción de obras de sistemas de agua potable en el distrito de Masin – Huari - Ancash, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero AgrícolaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias AgrariasIngeniería AgrícolaPregrado45013773https://orcid.org/0000-0003-1405-758831672306https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis811607https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalColonia Cerna, Pedro AlejandroEspinoza Mancisidor, FranciscoMejía Zuñiga, Eugenio JulianTEXTT033_45013773_T.pdf.txtT033_45013773_T.pdf.txtExtracted texttext/plain380341http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4748/2/T033_45013773_T.pdf.txt5c1c758b7a36f9070336c8f0c2c61ae0MD52ORIGINALT033_45013773_T.pdfT033_45013773_T.pdfapplication/pdf42335525http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/4748/1/T033_45013773_T.pdf81ede72e59d38cc2281d728f4864d8f1MD51UNASAM/4748oai:172.16.0.151:UNASAM/47482021-12-19 03:00:56.359DSpaceweduardov2005@gmail.com |
| score |
13.0632 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).