Form-function analysis y las habilidades receptivas y productivas entre los estudiantes de inglés como lengua extranjera, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación, realizada entre los estudiantes de la FCSEC-UNASAM, tuvo como objetivo general demostrar la eficacia de la aplicación del método del ‘Form-Function Analysis’ en el desarrollo de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de una segunda lengua: Reading-Writing y Listening-Spea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Márquez Trejo, Edinson
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4903
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Form-Function Analysis
Habilidades receptivas
Habilidades productivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación, realizada entre los estudiantes de la FCSEC-UNASAM, tuvo como objetivo general demostrar la eficacia de la aplicación del método del ‘Form-Function Analysis’ en el desarrollo de las habilidades lingüísticas en el aprendizaje de una segunda lengua: Reading-Writing y Listening-Speaking, agrupadas entre las habilidades receptivas y productivas, respectivamente, impactando sobremanera en el desarrollo del writing y del speaking y teniendo menor impacto, especialmente, en el listening. El tipo de estudio fue causal explicativa y el diseño, cuasi experimental. El tipo de muestra fue intencional, con una muestra no probabilística de 20 estudiantes. La medición de la variable dependiente se realizó con la aplicación del pre y postest, de 40 ítems cada uno, desagrupados a su vez en grupos de 10 ítems, representando a las 4 subdimensiones de las 2 dimensiones de la variable dependiente: Habilidades receptivas y productivas. El análisis de datos se realizó con la estadística descriptiva simple; mientras que la validación de la hipótesis investigativa y la contrastación de la hipótesis nula, con la prueba de la “t” de Student, por comparación de promedios, cuyos resultados fueron todos positivos, es decir, confirmaron que las hipótesis planteadas eran válidas, siendo lo más relevante el hecho de que el método del ´Form-Function Analysis´ impacta más en las habilidades de producción antes que en las de recepción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).