"PERFIL CLÍNICO Y EPIDEMIOLÓGICO DE LAS GESTANTES CON INFECCIÓN DEL TRACTO URINARIO ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DE LIRCAY, 2018 Y 2019"

Descripción del Articulo

La tesis “Perfil clínico y epidemiológico de las gestantes con infecciones del tracto urinario atendidas en el Hospital de Lircay, 2018 y 2019”, tuvo como objetivo: Determinar perfil clínico y epidemiológico de las gestantes con infecciones del tracto urinario atendidas en el Hospital de Lircay, 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Naves, Ruth Elvira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/3005
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/3005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:incidencia y gestante.
Infección del tracto urinario
Salud sexual y reproductiva
Descripción
Sumario:La tesis “Perfil clínico y epidemiológico de las gestantes con infecciones del tracto urinario atendidas en el Hospital de Lircay, 2018 y 2019”, tuvo como objetivo: Determinar perfil clínico y epidemiológico de las gestantes con infecciones del tracto urinario atendidas en el Hospital de Lircay, 2018 y 2019. La metodología: Esta investigación es tipo descriptiva, observacional y transversal, el nivel de la investigación es descriptivo, método y diseño descriptivo. La muestra fue de 79 gestantes con ITU. Los resultados: El perfil clínico de las gestantes con ITU fue; polaquiuria el 63,3%, disuria el 62,0%, fiebre el 10,1%, tenesmo vesical 5,0%, dolor en hipogastrio 3,8%, malestar general 12,7% y otros 13,9%. El perfil epidemiológico de las gestantes con ITU fue; adolescentes 24,1%, jóvenes 43,0% y mayores de 31 años 32,9%. Son solteras 30,3%, convivientes 36,7% y casadas 33,0%. Con grado de instrucción primaria 49,4%, secundaria 45,6% y superior 5,0%. Son de residencia urbano 35,4% y rural 64,6%. Ocupación; casa 72,2% y trabajo independiente 13,9%. Las características obstétricas fueron, tienen hasta dos embarazos 64,6%, sin abortos 88,6%, con menos de 22 semanas de gestación 60,8% y con atención prenatal 82,3%. El tipo de ITU fueron; Bacteriuria asintomática 54,4%, cistitis 29,1%, pielonefrítis 15,2% y Uretritis 1,3%. La incidencia de las ITU fue de 7,9%. Conclusión: El perfil clínico y epidemiológico de las gestantes con ITU fueron; Edad de 20 a 30 años en un 43,0%, convivientes 36,7%, grado de instrucción primaria 49,4%, de residencia rural 64,6%, ocupación su casa en 72,2%, polaquiuria 63,3% y disuria en 62,0%. Palabras clave: Infección del tracto urinario, incidencia y gestante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).