Agentes bacterianos en infecciones del tracto urinario de gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2012

Descripción del Articulo

La investigación titulada "Agentes Bacterianos en Infecciones del Tracto Urinario de Gestantes Atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2012" tuvo como objetivo determinar los agentes bacterianos en infecciones del tracto urinario de gestantes.Lainvestigación fue sustantiva,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Altamirano Flores, Rosa, Gonzales Boza, Ángela Rufina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/614
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección de tracto urinario
Agente bacteriano
Gestantes
Descripción
Sumario:La investigación titulada "Agentes Bacterianos en Infecciones del Tracto Urinario de Gestantes Atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, 2012" tuvo como objetivo determinar los agentes bacterianos en infecciones del tracto urinario de gestantes.Lainvestigación fue sustantiva, nivel descriptivo, con método deductivo.Se revisaron los resultados de urocultivo positivo de una muestra de 62 gestantes con · infección urinaria. Las gestantes fueron jóvenes (79%), amas de casa (50%), multigestas (44%) del II trimestre (76%), sin infección urinaria (52%) ni tratamiento antibiótico previo (97%). Las bacterias identificadas en el urocultivo fueron Escherichiacoli (90%) y klebsiella (10%). En el I trimestre de gestación sólo se identificó E. coli. La klebsiella sólo se identificó en e/11 (9%) y III trimestre de gestación (18%), en primigestas (14%), sin infección urinaria (13%) ni tratamiento antibiótico (10%) previo, estudiantes (13%) y profesionales universitarias (17%).Se concluye que las gestantes con infección urinaria a quienes se hace urocultivo sonamas de casa jóvenes, mayormente multigestas, del II trimestre, sin infecciones urinarias previas ni tratamiento antibiótico. En 9 de cada 10 gestantes la bacteria causal de infección urinaria fue E. coli, y en 1 de cada 10 Klebsiella, que se presenta sólo a partir del II trimestre de gestación, en primigestas, sin infección urinaria ni tratamiento atibióticoprevio, cuya ocupación es estudiante o profesional universitaria. Los resultados avizoran que la Escherichiacolies el agente bacteriano causal de infección urinaria más frecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).