Herramientas tecnológicas y aprendizaje significativo en comunicación en estudiantes del nivel primaria de la provincia de Bellavista, San Martín

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar de qué manera las herramientas tecnológicas se relacionan con el aprendizaje significativo en el área de comunicación de los estudiantes del nivel primaria de la I E. Santa María Goretti, Bellavista, Región San Martín. Para ello se empleó un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pretel Cuzco, Norvin Antonio, Rojas Quiroz, Delssy Marilú
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9344
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas tecnológicas
Aprendizaje significativo
Área de comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar de qué manera las herramientas tecnológicas se relacionan con el aprendizaje significativo en el área de comunicación de los estudiantes del nivel primaria de la I E. Santa María Goretti, Bellavista, Región San Martín. Para ello se empleó un estudio de enfoque cuantitativo, de alcance correlacional de diseño no experimental, donde se emplearon dos fichas de observación dirigidos a estudiantes de la institución educativa. La muestra estuvo constituida por 56 estudiantes de la institución educativa, en cuyo resultado se evidenció el uso detallado de las herramientas tecnológicas, y cómo estas son usadas por los estudiantes, asimismo se identificó como estas, permiten que se amplíen los conocimientos significativos de los estudiantes, sin embargo, estas requieren de un direccionamiento específico para que se logren los aprendizajes de forma adecuada. El estudio concluye identificando una correlación de =0.423, entre las 2 variables estudio, así mismo se presentan correlaciones de = 0.520; = 0.358 y = 0.337 entre el uso de herramientas tecnológicas, con los saberes previos, la asimilación de información y la construcción de nuevos conocimientos respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).