Competencias digitales en estudiantes de secundaria de la provincia de Angaraes, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de competencias digitales en estudiantes de secundaria de la provincia de Angaraes, 2023. La metodología aplicada fue cuantitativa, de tipo básica, nivel descriptivo con diseño no experimental y transversal. Se hizo uso de la técnica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8480 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8480 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencia Digitalización TIC Estudiante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de competencias digitales en estudiantes de secundaria de la provincia de Angaraes, 2023. La metodología aplicada fue cuantitativa, de tipo básica, nivel descriptivo con diseño no experimental y transversal. Se hizo uso de la técnica de la encuesta a través de un cuestionario para medir los conocimientos sobre las competencias digitales. La población se conformó por 200 alumnos, sin embargo, la muestra fue de 100 estudiantes de educación secundaria de 1° a 5° año, de 3 instituciones educativas del distrito de Lircay. Los resultados indicaron que el nivel predominante de las competencias digitales fue el intermedio (67%), en cuanto a las dimensiones se obtuvieron los siguientes niveles, intermedio para: alfabetización en información y datos (40%), comunicación y colaboración (43%), seguridad (38%) y resolución de problemas (41%) y el nivel avanzado para la dimensión creación de contenido (44%). Se concluye que el nivel encontrado de competencias digitales en los estudiantes de la provincia de Angaraes fue el rango intermedio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).