Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue realizado para dar solución al problema planteado: ¿Existe prevalencia de la disgrafía en la escritura en las niñas y niños del 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 - Moisés Ordaya Aliaga - Huancavelica? Frente a esta situación se trazó el siguiente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/677 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas de aprendizaje Trastornos de la escritura Disgrafia Alumnos de nivel primario |
id |
RUNH_c7634c8a06c87c4fa74104fcdbd15c7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/677 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Cano Azambuja, Giovana VictoriaOtañe Aparco, Celia EstherDe La Cruz Cayetano, Norma2016-10-19T19:51:21Z2016-10-19T19:51:21Z2014El presente trabajo de investigación fue realizado para dar solución al problema planteado: ¿Existe prevalencia de la disgrafía en la escritura en las niñas y niños del 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 - Moisés Ordaya Aliaga - Huancavelica? Frente a esta situación se trazó el siguiente objetivo General: "Determinar la existencia de prevalencia de la disgrafía en la escritura en las niñas y niños 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga - Huancavelica". En la realización del presente trabajo de investigación, la hipótesis planteada fue: La prevalencia de la digrafia en la escritura en las niñas y niños 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga - Huancavelica, es alta. El diseño de investigación es descriptivo, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y figuras, tal como lo recomienda las normas estadísticas. A través de la investigación realizada con 32 estudiantes de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga se ha logrado determinar la prevalencia de la disgrafía, gracias a la aplicación de la escala de disgrafía, cuyos resultados se han obtenido a través de la aplicación del mismo. La población estuvo constituida por niñas y niños del 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga. De este conjunto de alumnos se seleccionó la muestra que estaba conformada por 32 niños y niñas. En conclusión podemos decir que existe evidencia estadística para aseverar que existe una alta probabilidad de prevalencia de la digrafia en la escritura en las niñas y niños del 3er grado de la Institución Educativas N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga.TesisTP - UNH PRIM. 0027http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/677spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHProblemas de aprendizajeTrastornos de la escrituraDisgrafiaAlumnos de nivel primarioPrevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación PrimariaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación PrimariaORIGINALTP - UNH PRIM. 0027.pdfapplication/pdf5828113https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8105284d-53a1-4569-a035-bf0c1c0bdaeb/download05de7412bb5dc5c9ebfbb76190c0fa1bMD51TEXTTP - UNH PRIM. 0027.pdf.txtTP - UNH PRIM. 0027.pdf.txtExtracted texttext/plain146183https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8e697127-3ce2-4086-9e03-8e2ffdbf8701/downloadf210e354fb08767e5c376d34aff938ffMD5220.500.14597/677oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6772017-08-16 16:54:24.422https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica |
title |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica |
spellingShingle |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica Otañe Aparco, Celia Esther Problemas de aprendizaje Trastornos de la escritura Disgrafia Alumnos de nivel primario |
title_short |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica |
title_full |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica |
title_fullStr |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica |
title_sort |
Prevalencia de la disgrafias en la escritura en las niñas y niños de la Institución Educativa N° 36009 - m.o.a. Huancavelica |
author |
Otañe Aparco, Celia Esther |
author_facet |
Otañe Aparco, Celia Esther De La Cruz Cayetano, Norma |
author_role |
author |
author2 |
De La Cruz Cayetano, Norma |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cano Azambuja, Giovana Victoria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Otañe Aparco, Celia Esther De La Cruz Cayetano, Norma |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Problemas de aprendizaje Trastornos de la escritura Disgrafia Alumnos de nivel primario |
topic |
Problemas de aprendizaje Trastornos de la escritura Disgrafia Alumnos de nivel primario |
description |
El presente trabajo de investigación fue realizado para dar solución al problema planteado: ¿Existe prevalencia de la disgrafía en la escritura en las niñas y niños del 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 - Moisés Ordaya Aliaga - Huancavelica? Frente a esta situación se trazó el siguiente objetivo General: "Determinar la existencia de prevalencia de la disgrafía en la escritura en las niñas y niños 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga - Huancavelica". En la realización del presente trabajo de investigación, la hipótesis planteada fue: La prevalencia de la digrafia en la escritura en las niñas y niños 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga - Huancavelica, es alta. El diseño de investigación es descriptivo, cuyos resultados se evidencian a través de tablas y figuras, tal como lo recomienda las normas estadísticas. A través de la investigación realizada con 32 estudiantes de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga se ha logrado determinar la prevalencia de la disgrafía, gracias a la aplicación de la escala de disgrafía, cuyos resultados se han obtenido a través de la aplicación del mismo. La población estuvo constituida por niñas y niños del 3er grado de la Institución Educativa N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga. De este conjunto de alumnos se seleccionó la muestra que estaba conformada por 32 niños y niñas. En conclusión podemos decir que existe evidencia estadística para aseverar que existe una alta probabilidad de prevalencia de la digrafia en la escritura en las niñas y niños del 3er grado de la Institución Educativas N° 36009 Moisés Ordaya Aliaga. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-19T19:51:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH PRIM. 0027 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/677 |
identifier_str_mv |
TP - UNH PRIM. 0027 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/677 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8105284d-53a1-4569-a035-bf0c1c0bdaeb/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8e697127-3ce2-4086-9e03-8e2ffdbf8701/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
05de7412bb5dc5c9ebfbb76190c0fa1b f210e354fb08767e5c376d34aff938ff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160853343993856 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).