Acompañamiento de padres de familia y el aprendizaje del área de ciencias sociales en una institución de Huancavelica
Descripción del Articulo
La limitada capacidad de aprendizaje de los estudiantes ha emergido como una preocupación primordial, agravada por la inequidad en el acceso a recursos, la obsolescencia de los métodos pedagógicos y la creciente disparidad digital. Para tratar esta cuestión, se estableció el siguiente propósito: Se...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9396 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9396 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acompañamiento Padres Aprendizaje y Ciencias Sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La limitada capacidad de aprendizaje de los estudiantes ha emergido como una preocupación primordial, agravada por la inequidad en el acceso a recursos, la obsolescencia de los métodos pedagógicos y la creciente disparidad digital. Para tratar esta cuestión, se estableció el siguiente propósito: Se buscó establecer la correlación entre el acompañamiento parental y el aprendizaje del área de Ciencias Sociales en estudiantes del tercer grado de la institución educativa "Cesar Vallejo Mendoza" de Pueblo Libre – Huancavelica. Por lo tanto, el acompañamiento familiar se segmentó en dos dimensiones: "Acompañamiento de padres en la institución educativa" y "Acompañamiento de padres en la residencia". Consecuentemente, se propuso un enfoque metodológico cuantitativo, de tipología básica, de nivel correlacional y diseño no experimental, en el que se aplicó la técnica de encuesta mediante cuestionarios a una muestra de 29 estudiantes. Los hallazgos revelaron que el grado predominante de satisfacción de los estudiantes respecto al apoyo de los progenitores fue "Bueno" para el 55.2%, mientras que, para el aprendizaje de las Ciencias Sociales, fue "Logro esperado" para el 65.5%. Además, se observa el coeficiente de correlación Rho de Spearman entre las siguientes dimensiones: La participación de los progenitores tanto en la institución educativa como en el hogar en el aprendizaje de las Ciencias Sociales registró valores de 0.587 y 0.652, respectivamente. Finalmente, se dedujo que existe una correlación significativa (Rho = 0.617, p-valor = 0.000) entre el acompañamiento de padres de familia y el aprendizaje de Ciencias Sociales en estudiantes del tercer grado de la institución educativa "Cesar Vallejo Mendoza" en Pueblo Libre, Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).