COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES.
Descripción del Articulo
El presente trabajo, tiene como objetivo, el determinar si existe relación entre los niveles de la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de menores. La comprensión lectora implica la construcción de sentido...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1825 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura – Comprensión Lectora – Rendimiento Académico. Educación |
id |
RUNH_41da4348f23790a48ee10e37d75d94b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1825 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. |
title |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. |
spellingShingle |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. Advíncula Casavilca, María Jesús Manuela Lectura – Comprensión Lectora – Rendimiento Académico. Educación |
title_short |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. |
title_full |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. |
title_fullStr |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. |
title_full_unstemmed |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. |
title_sort |
COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES. |
author |
Advíncula Casavilca, María Jesús Manuela |
author_facet |
Advíncula Casavilca, María Jesús Manuela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Villazana Razuhuaman, Honorato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Advíncula Casavilca, María Jesús Manuela |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lectura – Comprensión Lectora – Rendimiento Académico. |
topic |
Lectura – Comprensión Lectora – Rendimiento Académico. Educación |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Educación |
description |
El presente trabajo, tiene como objetivo, el determinar si existe relación entre los niveles de la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de menores. La comprensión lectora implica la construcción de sentido en la interacción con la diversidad de textos y los mensajes expresados en distintos códigos. Buscamos que los estudiantes sean capaces de leer e interpretar la realidad, el mundo que le rodea y toda diversidad textual. La lectura es un proceso interno (intrapsicológico) y hasta cierto punto inconsciente. Cuando se desarrollan estos mecanismos a nivel de habilidades mentales, podemos estar afirmando que los estudiantes están desarrollando sus propias estrategias; de la misma forma el maestro podrá administrar estrategias adecuadas; para que ellos a su vez vayan construyendo ideas sobre el contenido del texto y extrayendo de él lo que les interesa realmente. (Solé 1994). La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma. Es preciso que los estudiantes tengan estrategias de lectura que permitan elevar su nivel de comprensión, consiguiendo vencer dificultades para acceder al conocimiento de los textos de las diversas áreas que deben leer y comprender así como lograr un aprendizaje más óptimo. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-03T17:16:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-03T17:16:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-07-10 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1825 |
url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1825 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8e3b6302-93b6-4fcf-870d-4bd8a5732541/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fde2b024-7ff9-4898-812c-64f900a1bd79/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/134c80ea-365b-465e-a3cb-55e27ece4b94/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9815982e-db73-466d-9ac0-db7475202aac/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d9653f81-8c91-436e-a1dd-87416b9735f7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b c52066b9c50a8f86be96c82978636682 c10ce9d0df04262c607e6ed9a049cd00 37e45a1f219d2556ae73131c8d1eccf7 eb456439d57e522e3e7b9297e82693df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1846063379060359168 |
spelling |
Villazana Razuhuaman, HonoratoAdvíncula Casavilca, María Jesús Manuela2018-09-03T17:16:02Z2018-09-03T17:16:02Z2017-07-10El presente trabajo, tiene como objetivo, el determinar si existe relación entre los niveles de la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de menores. La comprensión lectora implica la construcción de sentido en la interacción con la diversidad de textos y los mensajes expresados en distintos códigos. Buscamos que los estudiantes sean capaces de leer e interpretar la realidad, el mundo que le rodea y toda diversidad textual. La lectura es un proceso interno (intrapsicológico) y hasta cierto punto inconsciente. Cuando se desarrollan estos mecanismos a nivel de habilidades mentales, podemos estar afirmando que los estudiantes están desarrollando sus propias estrategias; de la misma forma el maestro podrá administrar estrategias adecuadas; para que ellos a su vez vayan construyendo ideas sobre el contenido del texto y extrayendo de él lo que les interesa realmente. (Solé 1994). La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma. Es preciso que los estudiantes tengan estrategias de lectura que permitan elevar su nivel de comprensión, consiguiendo vencer dificultades para acceder al conocimiento de los textos de las diversas áreas que deben leer y comprender así como lograr un aprendizaje más óptimo.Trabajo academicoapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1825spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHLectura – Comprensión Lectora – Rendimiento Académico.EducaciónCOMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES.info:eu-repo/semantics/monographEducaciónUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerGrado Académico de Bachiller en EducaciónPrograma de Complementación AcadémicaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8e3b6302-93b6-4fcf-870d-4bd8a5732541/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fde2b024-7ff9-4898-812c-64f900a1bd79/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTRABAJO DE INVESTIGACION - ADVÍNCULA CASAVILCA MARÍA JESÚS MANUELA.pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACION - ADVÍNCULA CASAVILCA MARÍA JESÚS MANUELA.pdf.txtExtracted texttext/plain111244https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/134c80ea-365b-465e-a3cb-55e27ece4b94/downloadc10ce9d0df04262c607e6ed9a049cd00MD54TRABAJO DE INVESTIGACION - ADVINCULA CASAVILCA MARÍA JESÚS MANUELA.pdf.txtTRABAJO DE INVESTIGACION - ADVINCULA CASAVILCA MARÍA JESÚS MANUELA.pdf.txtExtracted texttext/plain109341https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/9815982e-db73-466d-9ac0-db7475202aac/download37e45a1f219d2556ae73131c8d1eccf7MD56ORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACION - ADVINCULA CASAVILCA MARÍA JESÚS MANUELA.pdfTRABAJO DE INVESTIGACION - ADVINCULA CASAVILCA MARÍA JESÚS MANUELA.pdfapplication/pdf1073583https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d9653f81-8c91-436e-a1dd-87416b9735f7/downloadeb456439d57e522e3e7b9297e82693dfMD5520.500.14597/1825oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/18252019-01-25 03:01:07.715https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.4721 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).