COMPRENSIÓN LECTORA Y RENDIMIENTO ACADDÉMICO EN EL ÁREA DE COMUNICACIÓN DE ESTUDIANTES DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA DE MENORES.

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tiene como objetivo, el determinar si existe relación entre los niveles de la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de menores. La comprensión lectora implica la construcción de sentido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Advíncula Casavilca, María Jesús Manuela
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1825
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura – Comprensión Lectora – Rendimiento Académico.
Educación
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tiene como objetivo, el determinar si existe relación entre los niveles de la comprensión lectora y el rendimiento académico en el área de Comunicación de los estudiantes de segundo grado de educación primaria de menores. La comprensión lectora implica la construcción de sentido en la interacción con la diversidad de textos y los mensajes expresados en distintos códigos. Buscamos que los estudiantes sean capaces de leer e interpretar la realidad, el mundo que le rodea y toda diversidad textual. La lectura es un proceso interno (intrapsicológico) y hasta cierto punto inconsciente. Cuando se desarrollan estos mecanismos a nivel de habilidades mentales, podemos estar afirmando que los estudiantes están desarrollando sus propias estrategias; de la misma forma el maestro podrá administrar estrategias adecuadas; para que ellos a su vez vayan construyendo ideas sobre el contenido del texto y extrayendo de él lo que les interesa realmente. (Solé 1994). La comprensión es el proceso de elaborar el significado por la vía de aprender las ideas relevantes del texto y relacionarlas con las ideas que ya se tienen: es el proceso a través del cual el lector interactúa con el texto. Sin importar la longitud o brevedad del párrafo, el proceso se da siempre de la misma forma. Es preciso que los estudiantes tengan estrategias de lectura que permitan elevar su nivel de comprensión, consiguiendo vencer dificultades para acceder al conocimiento de los textos de las diversas áreas que deben leer y comprender así como lograr un aprendizaje más óptimo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).