Desgaste proteico energético y velocidad de marcha en pacientes de un Centro de Hemodiálisis de Lima
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del desgaste proteico energético y la velocidad de marcha en pacientes de un centro de hemodiálisis de Lima. Estudio de corte transversal. Se contó con la participación de 81 pacientes mayores de 18 años. Las variables evaluadas fueron ve...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desgaste proteico energético Velocidad de marcha Riesgo nutricional Masa muscular Masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación del desgaste proteico energético y la velocidad de marcha en pacientes de un centro de hemodiálisis de Lima. Estudio de corte transversal. Se contó con la participación de 81 pacientes mayores de 18 años. Las variables evaluadas fueron velocidad de marcha, ingesta de proteínas, niveles de albumina en sangre, riesgo nutricional según NRS 2002, masa muscular y masa corporal; para la recolección de datos se utilizó balanza, tallímetro, cintra métrica flexible e inextensible, reloj y plicómetro. Se aplicó un formato para evaluar criterios y determinar el desgaste proteico energético, se realizó recordatorio de 24 horas. La información fue procesada y analizada mediante estadística descriptiva con análisis de frecuencia y tabla de contingencia. Los resultados indican que el 59.1% de los pacientes presentan desgaste proteico energético y a la vez velocidad de marcha lenta,47.7% tienen <10% de masa muscular en relación al P50, el 36.4% de pacientes presentan IMC <23kg/m2; se observa que el 54.5% presenta albumina en sangre <3.8mg/dl. Después de utilizar la prueba estadística chi cuadrado con un 95% de confiabilidad se llegó a la conclusión que existe una relación significativa entre desgaste proteico energético y velocidad de marcha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).