Relación entre monitoreo fetal anteparto en gestantes con preeclampsia y el APGAR neonatal en el INMP, Enero – Diciembre del 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre el resultado del monitoreo fetal anteparto de gestantes con preeclampsia y el APGAR neonatal en el INMP, Enero – Diciembre del 2017. Material y Métodos: estudio de tipo retrospectivo y de corte transversal, con diseño no experimental, descriptivo correlacional....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuéllar Orós, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/1866
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/1866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Monitoreo fetal anteparto
gestantes preeclampsia
APGAR neonatal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre el resultado del monitoreo fetal anteparto de gestantes con preeclampsia y el APGAR neonatal en el INMP, Enero – Diciembre del 2017. Material y Métodos: estudio de tipo retrospectivo y de corte transversal, con diseño no experimental, descriptivo correlacional. el tamaño de la muestra estuvo conformado por 304 gestantes las cuales estuvieron sometidas a monitoreo electrónico fetal (MEF) anteparto en el servicio de monitoreo fetal del INMP con diagnóstico de preeclampsia desde Enero a Diciembre del 2017. Se realizó análisis por frecuencias absolutas y relativas; y se utilizaron pruebas no paramétricas como chi cuadrado para variables cualitativas. resultados: al respecto de la evaluación de los datos según los parámetros evaluados se tiene que la línea de base (p=0.000), la variabilidad (p=0.000), las aceleraciones (p=0.000), el tipo de desaceleraciones (p=0.000), la actividad fetal se relaciona significativamente con el APGAR al minuto. por otro lado, la variabilidad (p=0.001), las aceleraciones (p=0.009) y la actividad fetal (p=0.000) están relacionadas significativamente con el APGAR a los cinco minutos. conclusión: el resultado del monitoreo fetal anteparto de gestantes con preeclampsia se relacionan con el APGAR neonatal al minuto (p=0.000) en el instituto nacional materno perinatal, enero – diciembre del 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).