Gestión de catastro urbano y su relación con el desarrollo económico-social del distrito de Carabayllo 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo buscó establecer si la gestión de catastro urbano tiene relación con el desarrollo económico-social del distrito de Carabayllo 2020. Esta investigación fue correlacional, tipo descriptivo, además, de enfoque cuantitativo. La población fue compuesta por 200 personas que laboran en el dis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia Catastro urbano Desarrollo económico Desarrollo social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 |
Sumario: | Este trabajo buscó establecer si la gestión de catastro urbano tiene relación con el desarrollo económico-social del distrito de Carabayllo 2020. Esta investigación fue correlacional, tipo descriptivo, además, de enfoque cuantitativo. La población fue compuesta por 200 personas que laboran en el distrito de Carabayllo, ya que se relacionan con las dimensiones. Se usó como instrumento el cuestionario para tener conocimiento de la percepción de los pobladores sobre la gestión de catastro urbano y su relación con el desarrollo económico-social, conformado por 41 ítems, 31 ítems cuentan con escala de Likert, siendo aplicada a 132 personas que laboran en el distrito de Carabayllo. Los resultados permitieron concluir que la gestión de catastro urbano se relaciona de manera significativa con el desarrollo económico-social del distrito de Carabayllo 2020, teniendo el coeficiente de correlación Rho de Spearman, 0.785** y una la sigma (bilateral) de 0,000. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).