Inteligencia emocional y ansiedad estado-rasgo en estudiantes de secundaria en una institución educativa pública, Junín 2022

Descripción del Articulo

La siguiente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación existente entre inteligencia emocional y ansiedad estado-rasgo en estudiantes de secundaria en un colegio público en Junín. El presente estudio fue de un enfoque de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Mamani, Lucero Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6525
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6525
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Ansiedad
Inteligencia emocional
Estudiantes de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La siguiente investigación tuvo como principal objetivo determinar la relación existente entre inteligencia emocional y ansiedad estado-rasgo en estudiantes de secundaria en un colegio público en Junín. El presente estudio fue de un enfoque de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, además presenta un diseño no experimental y de corte de tipo transversal. Los instrumentos aplicados fueron los siguientes: el Inventario de Inteligencia Emocional Bar-ON Ice NA – Forma completa, adaptado y estandarizado por Ugarriza y Pajares (2002) y el Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado, validado por Oleachea (2021). La muestra estuvo conformada por 402 estudiantes de 3ro a 5to del nivel de educación secundaria entre las edades comprendidos de 13 y 18 años, utilizando un muestreo de tipo no probabilístico y por conveniencia. Los análisis de resultados indican que existe una correlación de tendencia negativa, alta y significativa entre ambas variables (Rho = -.622 y p < .001), indicando que los estudiantes de la muestra que presentan adecuadas habilidades de inteligencia emocional, presentarán una menor manifestación de ansiedad estado-rasgo. Asimismo, el 42.5% se encuentra en un nivel de categoría promedio de inteligencia emocional; por otro lado, en la dimensión ansiedad estado, el 43.8% obtiene una categoría moderada y en ansiedad rasgo se evidencia que el 47% presenta también un nivel moderado. En cuanto al análisis comparativo de las variables con el tipo de familia, no se hallaron diferencias significativas. Por último, las dimensiones de inteligencia emocional y ansiedad estado-rasgo muestran correlaciones inversas, en su mayoría moderadas y significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).