Inteligencia emocional en adolescentes de una institución educativa de Callao

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de la inteligencia emocional en adolescentes de una Institución Educativa de Callao. Es de tipo básica de diseño no experimental y de alcance descriptivo. El instrumento utilizado fue el Test de Inteligencia Emocional TMMS – 24 de Fe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amado Zúñiga, Pamela Aime Florencia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6336
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/6336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Inteligencia emocional
Adolescentes
Emociones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo describir los niveles de la inteligencia emocional en adolescentes de una Institución Educativa de Callao. Es de tipo básica de diseño no experimental y de alcance descriptivo. El instrumento utilizado fue el Test de Inteligencia Emocional TMMS – 24 de Fernández, Extremera y Ramos. La población estuvo conformada por 393 adolescentes estudiantes de 1ero a 5to de secundaria. Se obtuvo como resultado que la mayor cantidad de estudiantes se encuentran en un nivel adecuado de inteligencia emocional. La mayor cantidad de alumnos que viven con ambos padres se encuentran en un nivel alto de inteligencia emocional, mientras que, la mayor cantidad de adolescentes que viven con un solo progenitor u otros familiares se encuentran en nivel adecuado de inteligencia emocional. Crecer en una familia nuclear no es determinante para tener una inteligencia emocional adecuada, más importante que vivir con las figuras paternas, es tener la presencia emocional de aquellos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).