Clima social familiar y hábitos de estudio en estudiantes de secundaria de una institución pública de Cañete
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y los hábitos de estudio en los estudiantes de secundaria de una institución pública de Cañete. Se trata de una investigación realizada bajo la ruta cuantitativa, de nivel correlacional. La muestra estuvo fo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/6903 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6903 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicología de los procesos básicos y psicología educativa Clima social familiar Hábitos de estudio Estudiantes de secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y los hábitos de estudio en los estudiantes de secundaria de una institución pública de Cañete. Se trata de una investigación realizada bajo la ruta cuantitativa, de nivel correlacional. La muestra estuvo formada por 150 estudiantes de secundaria, entre varones y mujeres con edades que van de 12 a 18 años. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Clima Social Familiar (FES) de Moss, Moss y Tricket (1984) y el Inventario de Hábitos de estudio de Pozar (2014) los cuales demostraron buena confiabilidad y validez en el estudio piloto realizado previamente. Los resultados obtenidos indican una correlación estadísticamente significativa y de magnitud positiva débil (r=0,378**, p=0,000) entre el clima social familiar y los hábitos de estudio,así como también entre las dimensiones Estabilidad (rho=0,382**, p=0,000)y Desarrollo (rho=0,292**, p=0,000)con los hábitos de estudio, no siendo así con la dimensión relaciones(rho=0,141, p=0,086).Finalmente he de señalar que un 69.33% de los evaluados percibe un Clima social familiar medio, 28.67% un nivel bajo y solo el 2% un nivel Alto; y en cuanto a hábitos de estudio un 50.68% de los estudiantes muestra hábitos de estudios normales, 18.92% buenos hábitos de estudio, 14,86% hábitos de estudio no satisfactorios, 10,14% hábitos de estudio malos y el 5,41% tiene excelentes hábitos de estudio.Se concluye que la percepción del ambiente familiar y la calidad de sus interacciones, de alguna manera están interviniendo en las conductas que los estudiantes llevan a cabo con el fin de aprender en su quehacer académico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).