Los mapas conceptuales como estrategia didáctica para el mejoramiento de la comprensión lectora en estudiantes con dificultades de aprendizaje del IV ciclo de la I.E Brígida Silva de Ochoa - Chorrillos 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir cómo el uso de mapas conceptuales como estrategia didáctica mejora, la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial, en los estudiantes del IV ciclo del nivel primario de la I.E Brígida silva de Ochoa. Para lograrlo se re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Atoche, Gilda Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4784
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4784
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas conceptuales
Estrategias didácticas
Mejoramiento de comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir cómo el uso de mapas conceptuales como estrategia didáctica mejora, la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial, en los estudiantes del IV ciclo del nivel primario de la I.E Brígida silva de Ochoa. Para lograrlo se realizó una descripción detallada basándose en un diagnostico informado. Mediante la técnica de la encuesta y aplicando el instrumento de la lista de cotejo se recogieron los datos. Durante las sesiones de clase, dicho instrumento tenía por objeto describir el cumplimiento de los mapas conceptuales como estrategia para el mejoramiento de los niveles literal e inferencial de la comprensión lectora en estudiantes con dificultades de aprendizaje del lV ciclo de educación primaria. El diseño de la presente investigación es no experimental de nivel descriptivo, la población está conformada por todas las estudiantes del lV ciclo del nivel primario de la l.E Brígida Silva de Ochoa en el año 2017. Con este trabajo de investigación se logró describir como el uso de mapas conceptuales como estrategia didáctica mejora la comprensión lectora en los niveles literal e inferencial; además el aporte de esta investigación contribuye al mejoramiento de las estrategias de aprendizaje de los niveles de comprensión lectora en nuestro país, donde existe una gran deficiencia del dominio de la comprensión lectora en la población estudiantil en general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).