Los mapas conceptuales como estrategia didáctica en la comprensión lectora de los estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Los mapas conceptuales como estrategia didáctica en la comprensión lectora de los estudiantes de secundaria”, se realizó en la Institución Educativa Túpac Amaru – Villa María del Triunfo - UGEL N 01 SJM”, con la intención de “Determinar en qué medida la aplicación del prog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16085 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16085 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mapas conceptuales Estrategia didáctica Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación titulada “Los mapas conceptuales como estrategia didáctica en la comprensión lectora de los estudiantes de secundaria”, se realizó en la Institución Educativa Túpac Amaru – Villa María del Triunfo - UGEL N 01 SJM”, con la intención de “Determinar en qué medida la aplicación del programa del mapa conceptual como estrategia didáctica influye en la comprensión lectora. Constituye una investigación cuasi experimental; se tuvo en cuenta la muestra de 35 estudiantes del grupo de control y 35 del grupo experimental, cuya población total de 175 estudiantes y se sumistró el instrumento a 70 estudiantes correspondiente a la Institución Educativa, que forman parte de la muestra, el instrumento es el test de compresión lectora de Violeta Tapia Mendieta y Maritza Silva Alejos, El método hipotético deductivo y el tipo Aplicada , enfoque cuantitativo, diseño cuasi experimental y el método de análisis de datos , estadística descriptiva. Utilizándose la U de Mann Whitney. Al realizar las observaciones y el análisis de las diferencias de los puntajes de la comprensión lectora en los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la Institución Educativa Túpac Amaru del distrito de Villa María del Triunfo. En el pre test y post se utilizó la prueba no paramétrica de U de Mann Whitney, evidenciándose los resultados del -7,002 que está relacionado con el nivel de significancia de Sig. = 0.00 que al ser menor que el nivel de significancia teórica de sig. = 0.05 se rechaza la hipótesis nula y se concluye que la aplicación del programa “los mapas conceptuales como estrategia didáctica” influye significativamente en la comprensión lectora de los estudiantes de primer grado de secundaria de la institución educativa “Túpac Amaru” de Villa María del Triunfo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).