La relación entre la disfunción familiar con el nivel de autoestima de los niños de 8 a 12 años que trabajan Mercado Itinerante del Distrito de Mala – Cañete en el año 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación de la disfunción familiar con el nivel de autoestima de los niños de 8 a 12 años que trabajan en el Mercado Itinerante del Distrito de Mala – Cañete en el año 2017. La metodología empleada para este estudio es de tipo aplicada, c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamozo Gutiérrez, Marco Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/4192
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/4192
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disfunción familiar
Nivel de autoestima
Niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo general determinar la relación de la disfunción familiar con el nivel de autoestima de los niños de 8 a 12 años que trabajan en el Mercado Itinerante del Distrito de Mala – Cañete en el año 2017. La metodología empleada para este estudio es de tipo aplicada, con un nivel correlacional de diseño no experimental con corte transversal. Utilizándose una muestra de 27 niños de 8 a 12 años que trabajan en el Mercado Itinerante del Distrito de Mala – Cañete. Empleando como instrumentos de medición el cuestionario de funcionamiento familiar de Olson y el cuestionario de autoestima de Rosemberg. Los resultados que se obtuvieron fueron en los datos generales la edad promedio de los niños trabajadores en el mercado es de 8 a 12 años en un 40.7% y el 63.0% son del sexo masculino. El 59.3% de los niños trabajadores refieren provenir de familias moderadamente funcional, demostrando que el 51.9% de ellos presentaron una autoestima baja. Así podemos afirmar que la disfunción familiar se relaciona significativamente en forma inversa entre moderado y fuerte (p<- 0.05; r=0.700), con el nivel de autoestima. La cohesión familiar (p<0.05; r=0.769), comunicación familiar (p<0.02; r=0.826), la afectividad entre los miembros de la familia (p< 0.01; r=0.571), roles familiares (p<0.03; r=0.856), y la armonía familiar (p<- 0.03; r=0.583), de la disfunción familiar se relacionan ambas variables significativamente entre fuerte y perfecta con el nivel de autoestima de los niños de 8 a 12 años que trabajan en el Mercado Itinerante del Distrito de Mala – Cañete en el año 2017. Y se concluyó que, si existe relación significativa inversa entre fuerte y perfecta entre la disfunción familiar con el nivel de autoestima de los niños de 8 a 12 años que trabajan en el Mercado Itinerante del Distrito de Mala – Cañete.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).