Uso de sistemas de información geográfica para el control de calidad y geoprocesamiento de la cartografía territorial - COFOPRI
Descripción del Articulo
El presente informe, tiene como objetivo describir la Actividad de Control de Calidad y Geoprocesamiento en Sistema de Información Geográfica (GIS) que realiza el autor en la Cartografía Territorial generada por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), el trabajo realizado e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7732 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/7732 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo urbano-rural, catastro, prevención de riesgos, hidráulica y geotecnia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.00 |
Sumario: | El presente informe, tiene como objetivo describir la Actividad de Control de Calidad y Geoprocesamiento en Sistema de Información Geográfica (GIS) que realiza el autor en la Cartografía Territorial generada por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), el trabajo realizado en los procesos de análisis espacial ha permitido que la información cartográfica de los planos producto de los procesos de Formalización de predios urbanos, los planos producto de los Proyectos de Catastro Urbano realizado en convenio con las distintas Municipalidades del país, así como con la información producto del Catastro de Daños, pasen por un control de calidad eficiente donde se logró identificar los errores de edición siempre presente como superposiciones de polígonos, duplicidades del mismo, errores en toponimia, etc. En conclusión, la optimización y utilización de las herramientas Gis a través del geoprocesamiento, permite que la información mostrada en el Geo llaqta (plataforma tecnológica de consulta en línea de Catastro Multipropósito del Perú) sea confiable, actualizada y de calidad, de manera que pueda ser utilizada tanto por las instituciones públicas, privados generando sus propios temáticos que ayuden en la toma de decisiones eficientes para su beneficio o desarrollo del país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).