Variación del Ph salival por el consumo de bebidas lácteas en escolares de 12 a 15 años de edad de la I.E.P Juan Pablo Peregrino de San Martín de Porres – 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue comparar las variaciones del pH salival antes y después del consumo de bebidas lácteas en escolares de 12 a 15 años de la Institución Educativa Particular Juan Pablo Peregrino. Este trabajo fue un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Moran, Franco Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial de Hidrogeno
Saliva
Bebida láctea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue comparar las variaciones del pH salival antes y después del consumo de bebidas lácteas en escolares de 12 a 15 años de la Institución Educativa Particular Juan Pablo Peregrino. Este trabajo fue un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y comparativo, la muestra estuvo conformada en 80 niños distribuidos aleatoriamente en dos grupos de intervención el primero de 40 escolares para la leche chocolatada y el segundo para el yogurt de vainilla. Los datos fueron medidos por un pH-metro de marca MacDoDo PH-02 y analizados con el programa SPSS v25, para la comparación entre grupos se utilizó la prueba t de Student y para la comparación de los resultados antes y después a los 5, 15 y 40 minutos se utilizó la prueba de ANOVA. Se obtuvo como resultado que el pH salival promedio que se encontró en el yogurt de vainilla antes del consumo fue de 6.99, luego del consumo a los 5 minutos una media de 6.46, a los 15 minutos 5.66 y a los 40 minutos de 5.92, en comparación a la leche chocolatada antes de consumir fue de 6.98, luego del consumo a los 5 minutos una media de 6.25, a los 15 minutos 6.48 y a los 40minutos de 6.86 con un nivel de significancia de p<0.05. Se concluyó que después del consumo de las bebidas lácteas, desciende a los 5 minutos sin llegar a niveles críticos, también se encontraron diferencias significativas a los 15 y 40 minutos, así mismo entre la comparación de bebidas de yogurt de vainilla y leche chocolatada, se encontró que esta última es la que desciende más, encontrándose diferencias significativas a las 5 y 15 minutos, sin embargo, a los 40 minutos no se encontraron diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).