Caries dental relacionado al PH salival en estudiantes de una Institución Educativa Estatal – Huancayo, 2019
Descripción del Articulo
La caries dental es una enfermedad infecta contagiosa que tiene distintos factores de causalidad, es una enfermedad de naturaleza endémica que comúnmente requiere de control odontológico profesional, y de una adecuada capacitación y construcción de hábitos saludables en el hogar; por ello que el obj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2088 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2088 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries potencial de hidrogeno saliva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La caries dental es una enfermedad infecta contagiosa que tiene distintos factores de causalidad, es una enfermedad de naturaleza endémica que comúnmente requiere de control odontológico profesional, y de una adecuada capacitación y construcción de hábitos saludables en el hogar; por ello que el objetivo de la investigación es determinar la relación entre la caries dental y el pH salival en estudiantes de una institución educativa estatal – Huancayo, 2019. Metodología, método científico, tipo básico, no experimental, prospectivo, nivel correlacional, diseño observacional de enfoque cuantitativo, la muestra de la investigación es de 86 alumnos del periodo académico 2019. Resultados en las pruebas paramétricas de R de Pearson correlación rs = - 0.471, se ubica en el nivel correlación moderada, con un p valor de 0.000 para el sexo masculino y 0.062 para el sexo femenino el valor de correlación para según la edad rs = - 0.425 y rs= - 0.507. Conclusión si existe relación estadística significativa entre la caries dental y el Ph salival. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).