Plan de marketing digital en una plataforma virtual para pacientes diabéticos tipo dos (2), Lima Metropolitana - Perú, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en los distritos de Lima Metropolitana durante los años 2019 - 2020, en el contexto de elaborar un Plan de Marketing Digital en una Plataforma Virtual para pacientes diabéticos Tipo dos (2). Cabe precisar, que en el desarrollo de la investigación se ha conocid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Pinzas, Elsa Úrsula Valeri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/5372
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/5372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Plataforma virtual
Segmentación
Posicionamiento
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en los distritos de Lima Metropolitana durante los años 2019 - 2020, en el contexto de elaborar un Plan de Marketing Digital en una Plataforma Virtual para pacientes diabéticos Tipo dos (2). Cabe precisar, que en el desarrollo de la investigación se ha conocido diversas teorías, posiciones académicas, matrices, datos estadísticos y representaciones gráficas con respecto a este fenómeno, que han contribuido a consolidar la hipótesis general y específicas como alternativa de solución a la problemática de estudio. Asimismo, se ha logrado Elaborar un Plan de Marketing Digital en una Plataforma Virtual en pacientes diabéticos Tipo dos (2), en Lima Metropolitana, durante los años 2019 y 2020. El tipo de investigación fue básica, no experimental, cuyo método es mixto (cualitativo y cuantitativo), teniendo en la operacionalización de variables a la Variable Independiente: Plan de Marketing Digital y la Variable Dependiente: Plataforma Virtual, además, se ha tomado como unidad de análisis el total de los distritos que conforman Lima Metropolitana, cifra que asciende a 9`174.855 personas, sin embargo, para un estudio específico se ha tomado en cuenta el 4.4% del total de la población de Lima Metropolitana (403,693 personas que tienen diabetes), luego se realizó un muestreo estratificado obteniendo 385 encuestas para ser distribuidas de manera virtual, a través de los aplicativos Google, WhatsApp y Facebook con un cuestionario de 08 preguntas. Asimismo, se realizó entrevistas a especialistas en Endocrinología y Marketing, a través del Zoom (Web Cam). Asimismo, los resultados obtenidos fueron: Se elaboró un Plan de Marketing Digital en una plataforma virtual para pacientes diabéticos Tipo dos (2), en Lima Metropolitana; también se obtuvo, la relación positiva entre el Plan de Marketing Digital y la Plataforma Virtual. Al respecto, debemos señalar que se ha identificado que la tecnología permite mejorar el desarrollo del Marketing Digital porque ayuda a recopilar información en tiempo real y oportuna. En ese sentido, esta investigación aportara conocimiento para establecer lineamientos y políticas con la finalidad de optimizar y gestionar el posicionamiento del público objetivo en un determinado mercado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).