Habilidades sociales y autoeficacia general en estudiantes del VII ciclo de educación básica regular estatal

Descripción del Articulo

Este estudio se realizó para determinar la relación entre las habilidades sociales y la autoeficacia general, en estudiantes adolescentes del VII ciclo de educación básica regular estatal, de Cerro de Pasco. La investigación fue no experimental, transversal y de alcance correlacional, contó con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cunza Aranzábal, Denis Frank, Travezaño Aguilar, Carina Elizabeth
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/9469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/9469
https://doi.org/10.24039/rcv20241211700
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Autoeficacia general
Descripción
Sumario:Este estudio se realizó para determinar la relación entre las habilidades sociales y la autoeficacia general, en estudiantes adolescentes del VII ciclo de educación básica regular estatal, de Cerro de Pasco. La investigación fue no experimental, transversal y de alcance correlacional, contó con una muestra de 353 estudiantes de entre 14 y 17 años, pertenecientes al VII ciclo de educación secundaria de dos instituciones educativas nacionales de Cerro de Pasco. Se utilizó la Escala de habilidades sociales (EHS) y la Escala de autoeficacia general (EAG). Los resultados indican que las habilidades sociales, están relacionadas de forma positiva y significativa con la autoeficacia general (r = 0.264, p < 0.01). Por lo tanto, se puede afirmar que, cuanto mejor sea el desarrollo de las habilidades sociales en el adolescente, este presentará mayor autoeficacia general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).