Auditoría de la calidad de registro asistencial de la historia clínica en atención estomatológica en los establecimientos de salud Red de Salud Túpac Amaru 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación corresponde a una auditoria a la calidad de registro asistencial de la historia clínica en la atención Estomatológica en los establecimientos de salud Red de Salud Túpac Amaru 2015, orientado el cumplimiento del buen registro o llenado de las historias clínicas d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Robles Espiritu, Emerenciano Idelfonso
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2147
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2147
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Auditoria
Calidad de registro
Historia clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación corresponde a una auditoria a la calidad de registro asistencial de la historia clínica en la atención Estomatológica en los establecimientos de salud Red de Salud Túpac Amaru 2015, orientado el cumplimiento del buen registro o llenado de las historias clínicas de los pacientes que fueron atendidos por los Cirujanos Dentistas, con la finalidad de lograr un mejor registro asistencial de la historia clínica en la atención Estomatológica. El diseño de la investigación fue descriptivo de corte trasversal retrospectivo, donde se verifico la información contenida en la historia clínica diligenciada de los Establecimientos de Salud de la Red Salud Túpac Amaru. Se pudo apreciar que no se está cumpliendo con el registro adecuado de las historias clínicas, la mayoría de los Cirujanos Dentistas registran actividades preventivas como sesiones educativas y demostrativas, se hallaron falencias en el diligenciamiento de las historias clínicas, como examen auxiliar, diagnóstico adecuado para la atención del paciente y la ausencia del plan de tratamiento siendo este parte de la historia clínica importante para planificar el tratamiento adecuado que requiere el paciente, se evidencia la ausencia del consentimiento informado ya que este es importante para el respaldo de la actividad que realzar el Cirujano Dentista de cualquier denuncia o queja del paciente. Por lo tanto, el llenado de las historias clínicas debe ser con letra legible sin manchas y enmendaduras ya que la historia es el documento médico legal, donde se registra los datos, de identificación y de los procesos recuperativos que se realiza en la atención del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).