La calidad de registro de la historia clínica y su relación en la auditoria en salud, Hospital Público, Huánuco 2022
Descripción del Articulo
El propósito fue identificar la calidad en el registro de las historias clínicas con las auditorias en salud en un hospital público. El nivel de estudio fue relacional, prospectivo, de corte transversal; la información se recogió de una muestra de 100 historias clínicas de los servicios de medicina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/10433 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/10433 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad en el registro Auditoria en salud Historia clínica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | El propósito fue identificar la calidad en el registro de las historias clínicas con las auditorias en salud en un hospital público. El nivel de estudio fue relacional, prospectivo, de corte transversal; la información se recogió de una muestra de 100 historias clínicas de los servicios de medicina y pediatría del Hospital Regional “Hermilio Valdizán Medrano” de Huánuco, utilizando las técnicas de la observación y el análisis documental, y los instrumentos Check-list y la hoja de procedimientos médicos. Se evidenció que el 40,0% de la información de los pacientes tienen calidad en el registro y la auditoría en salud se determinó como suficiente; pero en el 30,0% de los pacientes no se observó la calidad en el registro y durante la auditoria se estimó que la información registrada fue insuficiente. Al analizar la correlación de dependencia de las principales variables se halló Chi2 16,246 y p valor 0,000 (p < 0,05) para un grado de libertad; por lo que con una probabilidad de error de 0,0% la calidad en el registro de las historias clínicas se relaciona en las auditorias en salud. En conclusión, “la calidad del registro de las historias clínicas se relaciona en las auditorias en salud, hospital público, Huánuco 2022”. La calidad se considera cuando la información del paciente se haya registrado en la historia clínica en forma completa, legible y veraz y se va relacionar en la auditorias en salud en sus aspectos coherencia, congruencia y pertinencia en el registro de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).