Bienestar psicológico y expectativas de futuro en adolescentes de una institución educativa pública de Lima Norte, 2023

Descripción del Articulo

Se planteó como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y las expectativas de futuro en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Lima Norte, 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de forma descriptivo-comparativo, de alcance correlacional y de diseño no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chaupiz Rojas, Wendy Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Bienestar psicológico
Expectativas de futuro
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se planteó como objetivo determinar la relación entre bienestar psicológico y las expectativas de futuro en adolescentes de una Institución Educativa Pública de Lima Norte, 2023. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de forma descriptivo-comparativo, de alcance correlacional y de diseño no experimental, trasversal. Participaron 327 adolescentes estudiantes de secundaria con edades de 14 hasta 17 años, en una Institución Educativa Publica, ubicado en Los Olivos. Para medir las variables se aplicó la Escala de Bienestar Psicológico para Jóvenes Adolescentes (BIEPS-J; Casullo, 2002) adaptado por Cortez (2016) y la Escala de Expectativas de Futuro en la Adolescencia (EEFA; Sánchez y Verdugo, 2016) adaptado por Caballero (2021). Los hallazgos indicaron una correlación significativa (p < .001) de tipo positiva y moderada (Rho= .502**) entre las variables de estudio. También, se identificó que evidenció un nivel alto (42.5%) de bienestar psicológico y un nivel alto (37.3%) de expectativas de futuro. A su vez, se encontró diferencias significativas entre sexo con mayor promedio de puntaje de varones en la variable de bienestar psicológico, sin embargo, no se encontró diferencias significativas según sexo en la variable de expectativas de futuro. En conclusión, los adolescentes que presenten mayor puntuación de bienestar psicológico, tienen asociado mayor expectativas de futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).