Concordancia entre los análisis cefalométricos de ricketts y tatis en el diagnóstico de la clase esquelética.

Descripción del Articulo

El designio de nuestro estudio fue determinar la concordancia entre el análisis cefalométrico de Ricketts y Tatis en el diagnóstico de la relación esquelética, en pacientes que fueron al Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” año 2018. Se analizó 106 radiografías laterales y panorámicas de pacientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portocarrero López, Melissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/2584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/2584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis cefalométrico de Ricketts
análisis cefalométrico de Tatis
clase esquelética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El designio de nuestro estudio fue determinar la concordancia entre el análisis cefalométrico de Ricketts y Tatis en el diagnóstico de la relación esquelética, en pacientes que fueron al Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” año 2018. Se analizó 106 radiografías laterales y panorámicas de pacientes de género masculino y femenino, entre 12 y 30 años. El estudio fue de carácter correlacional, transversal, retrospectivo y observacional. Se elaboró una base de datos en Excel y el análisis estadístico se hizo con el programa Stata V15; tablas de frecuencias simples y compuestas con sus respectivos porcentajes, y gráficas de barras simples y compuestas según corresponda. Para estudiar la agrupación entre dos variables se manipulo la prueba estadística Chi Cuadrado (chi2) con P<0.05 y el coeficiente de Kappa para estimar la concordancia. Producto del análisis encontramos una concurrencia del 43,4 % en el diagnóstico de relación esquelética tipo II, independiente del lugar y el género. Concluyendo que hay poca relación entre ambos análisis cefalómetricos para el diagnóstico de una misma relación esquelética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).