Comparación análisis cefalométrico de Ricketts y Steiner .Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN Las maloclusiones dentarias de la evaluación de como los maxilares del análisis han buscado los puntos de referencia con el plano se referencia siendo estables, confiables, fáciles de identificar y reproductibles del tipo angular o lineal. Es por lo que se presenta un caso clínico con el obj...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis cefalométrico Steiner Ricketts https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Las maloclusiones dentarias de la evaluación de como los maxilares del análisis han buscado los puntos de referencia con el plano se referencia siendo estables, confiables, fáciles de identificar y reproductibles del tipo angular o lineal. Es por lo que se presenta un caso clínico con el objetivo de determinar el análisis cefalométrico de Steiner y Ricketts, paciente de 15 años de edad de sexo femenino que acude al consultorio refiere que desea colocarse aparato ortodóntico para mejorar su sonrisa, es por lo que decidió ir al odontólogo para ello le solicitan realizarse unas radiografías tanto cefalométrica como panorámica y estudios. Palabras clave: Análisis cefalométrico, Steiner, Ricketts |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).