Creencias irracionales y motivación de logro académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las creencias irracionales y la motivación de logro académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La población fue de 150 estudiantes de 3º a 5º de secundaria de ambos sexo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Orbezo, Bryan Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/7449
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/7449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Creencias irracionales
Motivación
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las creencias irracionales y la motivación de logro académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Metropolitana. La población fue de 150 estudiantes de 3º a 5º de secundaria de ambos sexos, y la muestra fue de tipo censal. El tipo de diseño fue descriptivo-correlacional y se trabajó con el Inventario de Creencias Irracionales de Ellis, y la Prueba de Motivación de Logro de Gaby (MLA) para la recolección de datos. Los resultados de la investigación evidenciaron que existe una correlación positiva, de magnitud baja (r = -.213), y altamente significativa (p = .009). Se concluyó que existe asociación entre las variables creencias irracionales y motivación de logro, aceptándose la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).