Dependencia emocional y creencias irracionales en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Pública de Lima Este, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre la dependencia emocional y las creencias irracionales en estudiantes de una institución educativa pública de Lima Este, 2023. Método: La investigación corresponde a un enfoque de tipo cuantitativo, el nivel de investigación es descriptivo y correlacional, el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condor Alccaccahua, Fiorela Sandy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8880
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología de los procesos básicos y psicología educativa
Dependencia emocional
Creencias irracionales
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre la dependencia emocional y las creencias irracionales en estudiantes de una institución educativa pública de Lima Este, 2023. Método: La investigación corresponde a un enfoque de tipo cuantitativo, el nivel de investigación es descriptivo y correlacional, el diseño es no experimental. Se utilizó el Cuestionario de Dependencia emocional (CDE) y el Registro de opiniones Forma A. La muestra estuvo constituida por 186 estudiantes de 4° y 5° de secundaria de una institución educativa pública, hombres y mujeres de 15 a 18 años que hayan tenido o tengan pareja. Resultados: Existe correlación significativa, positiva y baja (Rho= .275; p<.001) entre la dependencia emocional y las creencias irracionales, en su mayoría los estudiantes no presentan dependencia emocional; no existe una diferencia importante respecto al sexo, la edad y el grado de estudios. El nivel predominante de creencias irracionales esta entre los niveles racional, tendencia racional y tendencia irracional; la creencia con el mayor porcentaje de irracionalidad es la de Condenación; las mujeres tienden a ser más irracionales a diferencia de los hombres; los participantes de 15 años y de 4° grado presentan puntuaciones de irracionalidad. Todas las dimensiones de dependencia emocional se relacionan con la creencia necesidad de aprobación. Conclusiones: La dependencia emocional se relaciona con las creencias irracionales; no se observan diferencias significativas en el sexo, la edad, ni el grado de estudios para la variable dependencia emocional, la variable creencias irracionales si muestra diferencias en cuanto al sexo, la edad y el grado de estudios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).