Intervención sistémica en un caso de adolescente con rasgos de conducta disocial

Descripción del Articulo

A través de este trabajo académico se describe la intervención relacionada con un adolescente de 16 años con rasgos de conducta disocial donde su dinámica familiar se ve envuelta a una disfuncionalidad en la atribución de roles, falta de jerarquías, sobreprotección, discusiones, expresiones verbales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Garcia, Patricia Cecilia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/10377
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/10377
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud mental
Adolescentes
Conducta disocial
Limites
Jerarquías
Enfoque estructural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:A través de este trabajo académico se describe la intervención relacionada con un adolescente de 16 años con rasgos de conducta disocial donde su dinámica familiar se ve envuelta a una disfuncionalidad en la atribución de roles, falta de jerarquías, sobreprotección, discusiones, expresiones verbales, problemas de pareja. Como se describe, el modelo estructural comprende a la familia como un sistema abierto, patrones de interacción que determina las relaciones entre sus miembros, con esta terapia se busca sensibilizar a la familia en la búsqueda de una mejor comunicación estructurando a todo el sistema familiar estableciendo pautas relacionales en la familia de la forma que permita al sistema desarrollar eficazmente sus roles, funciones, tareas con flexibilidad y reacomodo permitiendo identificar las triadas patológicas que expliquen la conducta del paciente identificado y su repercusión en el contexto familiar. Con la reorganización familiar se espera que el problema desaparezca para ello se trabajaron seis sesiones en las que se alcanzaron los objetivos planteados lográndose definir límites, roles, funciones, armonizando la funcionalidad familiar; por lo tanto, podemos señalar que la intervención sistémica dio buenos resultados con un adolescente de rasgos de conducta disocial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).