Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este

Descripción del Articulo

Con el objetivo de establecer si las dimensiones de personalidad y la función parental de la madre y el padre son factores predictivos de la sintomatología de trastornos alimentarios, se realizó un estudio transversal multivariante. Se evaluó a 110 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a 3ro, 4t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysla Durán, Claudia Steffanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3853
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/3853
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obsesión por la delgadez
bulimia
insatisfacción corporal
neuroticismo
extraversión
cercanía
conflicto
comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RUNF_31ee0ed9c361ca83546ad96550146c9d
oai_identifier_str oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3853
network_acronym_str RUNF
network_name_str UNFV-Institucional
repository_id_str 4837
spelling Hervias Guerra, Edmundo MagnoYsla Durán, Claudia Steffanny2019-12-26T21:03:49Z2019-12-26T21:03:49Z2019-10-18https://hdl.handle.net/20.500.13084/3853Con el objetivo de establecer si las dimensiones de personalidad y la función parental de la madre y el padre son factores predictivos de la sintomatología de trastornos alimentarios, se realizó un estudio transversal multivariante. Se evaluó a 110 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a 3ro, 4to y 5to de secundaria de una Institución Particular de Lima Este, con el Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2, Corral, González, Pergeña, y Seisdedos, 1998), la escala de personalidad de Eysenck (Varela, 2014) y la escala de percepción de la función parental AFP (Molinero, 2006). También se estudió si la función de cercanía, conflicto y comunicación de ambos padres, influyen en los puntajes de personalidad de la dimensión de neuroticismo. Los resultados evidenciaron que la dimensión de personalidad de neuroticismo (β =,591 p<,001), el monitoreo por parte del padre (β =-,273 p>,001) y la dimensión de personalidad de extraversión (β =,258 p<,05) son predictores de la obsesión por la delgadez. Para el síntoma de bulimia solo la dimensión de personalidad de neuroticismo resulta ser significativa (p< ,05) (β =,111). La dimensión de personalidad de neuroticismo (β =,442) (p<,001) y la cercanía con el padre (β =,304) (p>,001) son predictores de la insatisfacción corporal. La cercanía con la madre influye significativamente en la inestabilidad del adolescente reduciendo sus puntajes, mientras que el conflicto que el adolescente tiene con la madre o con el padre de forma independiente, influye significativamente en su inestabilidad emocional. Se concluye que el neuroticismo es la variable que predice con mayor significancia los síntomas de trastornos alimenticios y que el conflicto con los padres tiene implicancia en la dimensión de neuroticismo de sus hijos adolescentes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Federico VillarrealPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional Federico VillarrealRepositorio institucional - UNFVreponame:UNFV-Institucionalinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVObsesión por la delgadezbulimiainsatisfacción corporalneuroticismoextraversióncercaníaconflictocomunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Esteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en PsicologíaPsicologíaUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de PsicologíaPsicología - Modalidad Presencialhttps://orcid.org/0000-0002-5395-151806229554https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalORIGINALUNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfUNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdfapplication/pdf1560062https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3853/1/UNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf900bcf1c6259f27f436980d0f7162112MD51open accessTEXTUNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtUNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain198479https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3853/2/UNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt2d05ef6c5f58e83658fa1062bc1c7630MD52open accessTHUMBNAILUNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgUNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9567https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3853/3/UNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpgbf1ed646f0cc31dcf883c10ee8585822MD53open access20.500.13084/3853oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/38532024-10-01 17:51:29.038open accessRepositorio Institucional UNFVrepositorio.vrin@unfv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
title Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
spellingShingle Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
Ysla Durán, Claudia Steffanny
Obsesión por la delgadez
bulimia
insatisfacción corporal
neuroticismo
extraversión
cercanía
conflicto
comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
title_full Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
title_fullStr Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
title_full_unstemmed Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
title_sort Trastornos de la conducta alimentaria, dimensiones de la personalidad y percepción de la función parental en estudiantes de una institución educativa de Lima Este
author Ysla Durán, Claudia Steffanny
author_facet Ysla Durán, Claudia Steffanny
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hervias Guerra, Edmundo Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Ysla Durán, Claudia Steffanny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Obsesión por la delgadez
bulimia
insatisfacción corporal
neuroticismo
extraversión
cercanía
conflicto
comunicación
topic Obsesión por la delgadez
bulimia
insatisfacción corporal
neuroticismo
extraversión
cercanía
conflicto
comunicación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Con el objetivo de establecer si las dimensiones de personalidad y la función parental de la madre y el padre son factores predictivos de la sintomatología de trastornos alimentarios, se realizó un estudio transversal multivariante. Se evaluó a 110 estudiantes de ambos sexos pertenecientes a 3ro, 4to y 5to de secundaria de una Institución Particular de Lima Este, con el Inventario de Trastornos de la Conducta Alimentaria (EDI-2, Corral, González, Pergeña, y Seisdedos, 1998), la escala de personalidad de Eysenck (Varela, 2014) y la escala de percepción de la función parental AFP (Molinero, 2006). También se estudió si la función de cercanía, conflicto y comunicación de ambos padres, influyen en los puntajes de personalidad de la dimensión de neuroticismo. Los resultados evidenciaron que la dimensión de personalidad de neuroticismo (β =,591 p<,001), el monitoreo por parte del padre (β =-,273 p>,001) y la dimensión de personalidad de extraversión (β =,258 p<,05) son predictores de la obsesión por la delgadez. Para el síntoma de bulimia solo la dimensión de personalidad de neuroticismo resulta ser significativa (p< ,05) (β =,111). La dimensión de personalidad de neuroticismo (β =,442) (p<,001) y la cercanía con el padre (β =,304) (p>,001) son predictores de la insatisfacción corporal. La cercanía con la madre influye significativamente en la inestabilidad del adolescente reduciendo sus puntajes, mientras que el conflicto que el adolescente tiene con la madre o con el padre de forma independiente, influye significativamente en su inestabilidad emocional. Se concluye que el neuroticismo es la variable que predice con mayor significancia los síntomas de trastornos alimenticios y que el conflicto con los padres tiene implicancia en la dimensión de neuroticismo de sus hijos adolescentes.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:03:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-26T21:03:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13084/3853
url https://hdl.handle.net/20.500.13084/3853
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio institucional - UNFV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFV-Institucional
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
reponame_str UNFV-Institucional
collection UNFV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3853/1/UNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3853/2/UNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.txt
https://repositorio.unfv.edu.pe/bitstream/20.500.13084/3853/3/UNFV_YSLA_DURAN_CLAUDIA_STEFFANNY_TITULO_PROFESIONAL_2019.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 900bcf1c6259f27f436980d0f7162112
2d05ef6c5f58e83658fa1062bc1c7630
bf1ed646f0cc31dcf883c10ee8585822
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNFV
repository.mail.fl_str_mv repositorio.vrin@unfv.edu.pe
_version_ 1820062676545437696
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).