Dimensiones básicas de la personalidad y niveles de rendimiento académico en estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Psicología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Norbert Wiener
Descripción del Articulo
Se tuvo como objetivo determinar la relación entre dimensiones básicas de la Personalidad y los Niveles de rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Psicología de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Norbert Wiener. El diseño fue descriptivo cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1247 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1247 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación Extraversión Neuroticismo Rendimiento académico Research Extraversion Neurotism Academic performance |
Sumario: | Se tuvo como objetivo determinar la relación entre dimensiones básicas de la Personalidad y los Niveles de rendimiento académico de los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Psicología de la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Norbert Wiener. El diseño fue descriptivo correlacional. La población (Nº 166) fue homogénea de tipo censal seleccionándose un muestreo aleatorio simple. Se utilizó el Inventario de Personalidad de Eysenck y Eysenck. Para medir el rendimiento académico se utilizaron los registros de la Universidad Norbert Wiener. Utilizándose la prueba estadística chi cuadrado de Pearson y la prueba de significación con un nivel de error de 0.05 Como resultados se encontró que el rendimiento académico de los estudiantes es bajo en un 59.5%, existe un 52.6% de estudiantes extrovertidos y un 59.5% de estudiantes estables. Finalmente, queda demostrado que la dimensión básica de la Personalidad, Escala “E” (Introversión - Extroversión) si se relaciona significativamente con el Nivel de Rendimiento Académico en los estudiantes, observando que el mayor porcentaje se encuentran en el nivel bajo con el 59.5%, mientras que el 40.5% obtiene calificaciones superiores, donde se demostró que no existe relación significativa entre la Escala “N” Estabilidad – Inestabilidad y el Rendimiento Académico en los estudiantes de la Escuela Académica Profesional de Psicología de la Universidad Norbert Wiener. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).