Conciencia ambiental y estilos de vida saludable en los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis se desarrolla con el propósito básico de establecer las relaciones existentes entre la Conciencia Ambiental y los Estilos saludables de vida en una muestra de 271 estudiantes de los diferentes ciclos académicos de la Facultad de Educación de la Universidad nacional Feder...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | UNFV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/3897 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13084/3897 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia Ambiental estilos saludables de vida Salud Educación ambiental Humanidades |
Sumario: | El presente trabajo de tesis se desarrolla con el propósito básico de establecer las relaciones existentes entre la Conciencia Ambiental y los Estilos saludables de vida en una muestra de 271 estudiantes de los diferentes ciclos académicos de la Facultad de Educación de la Universidad nacional Federico Villarreal. Para lograr este propósito se utiliza un diseño no experimental de nivel correlacional. A la muestra en estudio se les administró el Cuestionario de Conciencia Ambiental de Celedonio Castañedo y el Cuestionario de Estilos saludables de Vida de Nola Pender, los mismos que fueron previamente validados. Los resultados obtenidos utilizando el estadístico no paramétrico rho de Spearman, indican que existen correlaciones significativas y positivas entre la Conciencia Ambiental y los Estilos saludables de vida (r = 0,72), en esta muestra de estudiantes. Igualmente se encontró que los estudiantes presentan niveles medios de Conciencia ambiental y de estilos saludables de vida por lo que se hace necesario trabajar más detenidamente estas variables en los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).