Conciencia ambiental y estilo de vida saludable en los estudiantes de la Facultad de Medicina de una universidad privada de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre “CONCIENCIA AMBIENTAL Y EL ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA, 2022”. La importancia de la investigación surge a razón que en la actualidad enfrentamos un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Patiño Hernández, Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia Ambiental
Estilos de Vida
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre “CONCIENCIA AMBIENTAL Y EL ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA, 2022”. La importancia de la investigación surge a razón que en la actualidad enfrentamos un problema relevante que es la falta de concientización en la preservación y conservación del ecosistema, consecuencias que trae consigo en la salud del ser humano, este problema es patente tanto en los estudiantes de nivel básico y superior, siendo los estudiantes de medicina como futuros promotores de la salud, de ahí la importancia de fortalecer a los profesionales de salud en el ámbito de educación ambiental y estilo de vida saludable. Ante tales circunstancias, la implantación de una adecuada interacción con el medio ambiente y la población, detectando las implicancias negativas del daño ambiental y los errores del hombre, apoyado por la implantación en el plan curricular de la universidad la asignatura de educación ambiental, con el fin de fomentar y proteger la salud individual, familiar y comunal generando un aumento importante de vida saludable. La investigación tuvo como enfoque cuantitativo, tipo fue básica, diseño no experimental, nivel correlacional. Se trabajó con la encuesta como técnica de recolección de datos y el cuestionario como instrumento que fue aplicada a 96 estudiantes, de los resultados obtenidos relacionados con las variables se realizó la estadística descriptiva e inferencial, obteniéndose como resultado que existe relación significativa entre la conciencia ambiental y el estilo de vida saludable en los estudiantes de una facultad de medicina de una universidad privada de Lima, 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).