Juegos didácticos y el desarrollo de la psicomotricidad fina en niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín Manuel Prado de Sicuani - Cusco

Descripción del Articulo

Los niños de 4 años dominan todos los tipos de acciones motrices, por tal motivo tratan de realizar cualquier tarea motriz sin considerar sus posibilidades reales: trepan, se deslizan, mantienen equilibrio, saltan desde alturas, comienzan a diferenciar los más diversos tipos de movimientos, que much...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacompia Flores, Jimena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3710
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Psicomotricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los niños de 4 años dominan todos los tipos de acciones motrices, por tal motivo tratan de realizar cualquier tarea motriz sin considerar sus posibilidades reales: trepan, se deslizan, mantienen equilibrio, saltan desde alturas, comienzan a diferenciar los más diversos tipos de movimientos, que muchas veces se ve atrofiada por factores de tipo ambiental, metodológico, social requiriendo de la ayuda del docente para desarrollarlas apropiadamente y que el niño se adapte a las nuevas situaciones motrices y tecnológicas y vaya adquiriendo la experiencia motriz fina necesaria para ir regulando sus movimientos. Frente a esta situación, la investigadora abordó la temática incidencia de los factores psico-educativos en el desarrollo de la motricidad fina, desde la perspectiva de una realidad educativa transformadora e innovadora, que se efectuó en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Cuna Jardín Manuel Prado de Sicuani - Cusco y permitieron evidenciar el problema en su magnitud. Para el desarrollo de la propuesta, el punto de partida fue el considerar al juego didáctico como estrategia con el uso de la tecnología, pues, la vida de los niños es jugar, y juegan por instinto, por una fuer¬za interna que les obliga a moverse, a manipular, gatear, ponerse de pie, andar; y le permiten el disfrute pleno de su libertad de movimiento, además, recomendaciones didácticas para los docentes que reduzcan aquellos factores que inciden en el desarrollo de la motricidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).