Juegos didácticos para desarrollar la psicomotricidad fina en niños y niñas de una institución educativa de Allato, Angaraes – Huancavelica

Descripción del Articulo

El problema de la investigación fue: ¿cómo influye los juegos didácticos en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y las niñas de una institución educativa del centro poblado de Allato, Angaraes - Huancavelica?, el objetivo fue determinar la influencia de los juegos didácticos en el d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Vargas, Ruth Mery, Quispe Mallco, Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/9208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Psicomotricidad fina,
Niños
Educción inicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El problema de la investigación fue: ¿cómo influye los juegos didácticos en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y las niñas de una institución educativa del centro poblado de Allato, Angaraes - Huancavelica?, el objetivo fue determinar la influencia de los juegos didácticos en el desarrollo de la psicomotricidad fina, la población y muestra fueron 20 niños; el tipo de investigación es aplicada, el nivel explicativo, el método que se usó fue el método científico, la técnica empleada fue la observación y el instrumento una lista de cotejo. El resultado muestra que en el pretest el 80% de los niños se encontraban en inicio en el desarrollo de la psicomotricidad fina y el 20% se encontraban en proceso; con la intervención de la estrategia de juegos didácticos se identificó que el 85% de los niños alcanzaron a desarrollar la psicomotricidad fina. En las conclusiones se determinó que los juegos didácticos influyen significativamente en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y las niñas de una institución educativa de educción inicial del centro poblado de Allato, Angaraes – Huancavelica con un valor probabilístico menor a 0.05 = 5%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).