Juegos didácticos para mejorar la psicomotricidad fina en los niños de cuatro años de la I.E 1592 Villa La Paz, 2020

Descripción del Articulo

La investigación, se desarrolló en la I.E N° 1592, donde se identificó que existe dificultades en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de 4 años ya que la mayoría no son capaces de desarrollar ejercicios motores, o han dejado de practicarlo, porque se involucrando en otras actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaramillo Adrianzen, Magnolia de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/28913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos didácticos
Psicomotricidad fina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación, se desarrolló en la I.E N° 1592, donde se identificó que existe dificultades en el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños de 4 años ya que la mayoría no son capaces de desarrollar ejercicios motores, o han dejado de practicarlo, porque se involucrando en otras actividades, que permiten el desarrollo correcto del cuerpo, la investigación tuvo como objetivo determinar si los juegos didácticos mejoran la psicomotricidad fina en los niños de 4 años de la I.E N°1592. El estudio fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, y su diseño pre experimental, se trabajó con una muestra de 24 e niños y niñas de 4 años de edad. Se aplico una lista de cotejo a través de la técnica de observación. Con respecto a los resultados obtenidos durante el pre test, se afirma que el 71% obtuvieron un nivel de logros proceso y un 0% en un nivel de logro previsto, en relación a psicomotricidad fina, antes de la aplicación de las sesiones con juegos didácticos, del mismo modo los resultados del pos test fueron un 83 % en un nivel de logro previsto, un 4 % en nivel de logro inicio. Se utilizo el programa SPSS versión 22 para el análisis de datos y la prueba de Wilcoxon para la constatación de hipótesis., demostrando mediante la prueba de Wilcoxon su significancia y rechazando la hipótesis nula, en lo que se concluye que los juegos didácticos influyen significativamente en la psicomotricidad fina en los niños de cuatro años de la I.E N° 1592 es promedio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).