Exportación Completada — 

Evaluación metalúrgica a los minerales sulfurados para mejorar la recuperación de sus concentrados en la planta concentradora san expedito – Cerro S.A.C. – 2015.

Descripción del Articulo

Cuando un mineral ha sido identificado, la literatura es consultada para hallar datos sobre su composición química, propiedades físicas y sus ocurrencias. Las propiedades físicas son de gran importancia entre ellas: la dureza, fragilidad, textura, gravedad específica, fractura, grado de transparenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Solis, Anderson Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/252
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación metalúrgica a los minerales sulfurados
Recuperación de sus concentrados en la planta concentradora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Cuando un mineral ha sido identificado, la literatura es consultada para hallar datos sobre su composición química, propiedades físicas y sus ocurrencias. Las propiedades físicas son de gran importancia entre ellas: la dureza, fragilidad, textura, gravedad específica, fractura, grado de transparencia, calor, etc. Las formas particulares de cada mineral y el tamaño de partícula en que se encuentran, es primordial en la separación por medios físicos, así la diferencia de gravedades específicas de minerales es la base de la separación de gravimétrica; el color y reflectividad son usados como control en los procesos de escogimiento por color ya sea manualmente o electrónicamente. Por otro lado las impurezas minerales presentes deben de ser estudiadas, pues éstos pueden alterar los procesos de concentración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).