Evaluación metalúrgica a los minerales sulfurados para su recuperación de concentrados de plomo, zinc en la planta concentradora de la UNDAC – Cía. Minera Caolín – Pasco 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación da a conocer las operaciones que se hacen en la planta concentradora de la UNDAC, en el tratamiento de minerales de cobre y minerales de plomo y zinc de la Compañía Minera Caolín. Obtenidas de mi experiencia laboral. Como punto de partida fue el inicio de mis prá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Picoy Calero, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1812
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:evaluación metalúrgica
recuperación de concentrados
Minería y Procesamiento de Minerales
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación da a conocer las operaciones que se hacen en la planta concentradora de la UNDAC, en el tratamiento de minerales de cobre y minerales de plomo y zinc de la Compañía Minera Caolín. Obtenidas de mi experiencia laboral. Como punto de partida fue el inicio de mis práctica pre-profesionales y luego de ello después de unas conversaciones con el sr. Avelino fui admitido a realizar este trabajo investigativo. Las labores realizadas han contribuido en mi formación profesional fundamentalmente conociendo en forma práctica los procesos con la que cuenta la planta concentradora, de esos procesos concluidos hasta el momento se puede manifestar que si se puede controlar la granulometría del mineral y la dosificación de los reactivos para mejorar la calidad y la recuperación de los metales en forma de concentrados, existentes en los minerales que está en la naturaleza. Nuestra finalidad ha sido conseguir el tamaño óptimo y está a malla menos 200 y la identificación de reactivos que se van utilizando para conseguir incrementar la recuperación y bajar el contenido de estos metales en el relave.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).