Gestión por procesos y la calidad de los servicios en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación estuvo abocada a determinar si la gestión por procesos influye directa y significativamente en la calidad de los servicios de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2019. En esta investigación se utilizó el método científico, se desarrolló desde la perspectiva del t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2245 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2245 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión por procesos Calidad de servicios Planificar Capacidad de respuesta Administración pública |
Sumario: | Esta investigación estuvo abocada a determinar si la gestión por procesos influye directa y significativamente en la calidad de los servicios de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, Pasco 2019. En esta investigación se utilizó el método científico, se desarrolló desde la perspectiva del tipo de investigación básica con un nivel descriptivo explicativo, asimismo se planteó un diseño no experimental, lo que permitía conocer las percepciones de los colaboradores que participaron en el estudio. La población estuvo conformada por estudiantes, docentes y personal no docente de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, lo que permitió elegir una muestra representativa de 275 participantes, para cada uno de los cuestionarios empleados en esta investigación, los docentes y no docentes respondieron al cuestionario sobre gestión por procesos que tuvo 20 preguntas , mientras que los estudiantes respondieron al cuestionario sobre la calidad de los servicios con 22 preguntas, asimismo para las pruebas de hipótesis, se utilizó el estadístico de regresión lineal evaluando el p valor de Fisher, y este comparado con el nivel de significancia para el estudio fijado en 0.05. Entre los resultados encontrados destacaremos que existe una relación lineal fuerte entre la gestión por resultados y la calidad de los servicios, ello se demuestra con el coeficiente de determinación de r2 ajustado de 75.2%, asimismo nos permite no rechazar la significación global de las variables en su conjunto ni del modelo. Finalmente podemos concluir que la gestión por procesos influye directa y significativamente sobre la calidad de los servicios, directa por que a medida que se obtenga un óptimo resultado en la gestión por proceso también se tendrá una mejora en la calidad de los servicios y es significativa porque al comparar los resultados del p valor de con el nivel de significancia en la prueba de hipótesis esta es menor, lo que demuestra que existe significancia permitida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).