Percepción De Los Profesionales De Enfermería Sobre La Seguridad Del Paciente En El Hospital Regional De Cajamarca, 2013

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar la percepción de los profesionales de enfermería sobre la seguridad del paciente en el Hospital Regional de Cajamarca, 2013; estudio de tipo cuantitativo -cualitativo, descriptivo, exploratorio y de corte transversal. La muestra para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Chávez, Roxana Inés
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1869
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad Del Paciente
Profesional De Enfermería
Cultura De Seguridad
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar y analizar la percepción de los profesionales de enfermería sobre la seguridad del paciente en el Hospital Regional de Cajamarca, 2013; estudio de tipo cuantitativo -cualitativo, descriptivo, exploratorio y de corte transversal. La muestra para el enfoque cuantitativo estuvo constituida por 97 profesionales de enfermería, y para el método cualitativo 30 profesionales obtenida por saturación de la información. Para la obtención de la información se utilizó un cuestionario auto administrado y la entrevista a profundidad. Los hallazgos revelan que la percepción de la cultura de seguridad del paciente de manera global es deficiente y presenta debilidades en las dimensiones: dotación de personal (73,4%) y respuestas no punitivas a los errores (70,1%); las oportunidades de mejora se refleja a través la percepción de seguridad y frecuencia de eventos notificados (73,5%) las fortalezas se refleja en la dimensión: retroalimentación y comunicación sobre errores a través de los ítems: en mi servicio discutimos de qué manera se pueda evitar que un error vuelva a ocurrir (84,5%) y, se nos informa de los errores que ocurren en este servicio (79,4%). Así mismo, la calificación global del clima de seguridad que otorgan los profesionales en una escala de 0 a 10 es 6, con el 57%. A partir del análisis del discurso se determinó 09 categorías, siendo las más representativas: a) tiempo versus número de pacientes y enfermeras para la atención. b) acciones para seguridad del paciente, c) descuido en el llenado de los registros. d) descontento e incumplimiento del trabajo, e) servicios no implementados con materiales y equipos, f) conflictos en los procesos gerenciales, g) buscando culpables por los errores cometidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).